En Guerrero, 130 rescatados por inundaciones

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

Tras las constantes lluvias de las últimas 48 horas en Guerrero, el Gobierno Estatal reportó saldo blanco.

Sin embargo, tuvieron que ser rescatadas 130 personas (32 familias) que quedaron atrapadas por las inundaciones en Acapulco. En los trabajos participaron elementos policíacos y militares.

Según el gobernador Héctor Astudillo, las personas atrapadas estaban en un fraccionamiento de La Laguna. Y reportó también tres derrumbes y deslizamiento de rocas en avenida Escénica, en el fraccionamiento Las Brisas y en Cumbres de Figueroa.

También te puede interesar:  ONU advierte peligro de militares en tareas de seguridad pública

Además, el Viaducto Diamante está cerrado por la crecida del río.

En ocho municipios hay mil 215 casas inundadas, informó la Secretaría de Protección Civil estatal quien agregó, que los más afectados fueron los habitantes de Benito Juárez con 776 inmuebles anegados; de ahí le siguen Acapulco con 391, Atoyac de Álvarez con 20 y Coyuca de Benitez con 12.

También te puede interesar:  Inundaciones y caos vial en CDMX

Elementos militares apoyaron a la población en las regiones de la Costa Chica, Grande y Acapulco, como parte del Plan DN-III en su fase preventiva.

En tanto, se abrieron seis refugios temporales en Acapulco, Petatlán, Coyuca de Benitez, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez.

Con información de Milenio

Comentarios