En el último año, 33 millones de delitos en el país

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

De acuerdo con cifras de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, en los últimos 12 meses se tienen registrados 33 millones de delitos en todo el país.

Lo anterior lo anunció la presidenta de la comisión, Angélica de la Peña, quien también precisó que se tiene el conteo de 14 mil homicidios dolosos en este mismo periodo; por lo que se tiene conocimiento de 65 mil homicidios dolosos en los últimos tres años.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas también tiene el registro de 26 mil personas desaparecidas, y esto es solo lo que se sabe a través de los registros federales. Por ello, de la Peña y el senador Fernando Herrera coincidieron en valorar la propuesta de la Iniciativa Privada (IP) sobre retirar la función de seguridad pública de la Secretaría de Gobernación (Segob).

También te puede interesar:  Más de 350 mil alumnos regresan a clases

Ambos legisladores detallaron que en 50 municipios de México, se concentra el 42% de los homicidios dolosos a nivel federal. Esto pasa principalmente en Colima, Guerrero, Sinaloa, Baja California, Morelos y Estado de México.

 

Con información de Excélsior

Comentarios