En el limbo la reducción de la jornada laboral: Debate en pausa a pocos días del cierre legislativo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A escasos días de que concluya el periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, la propuesta de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra en una encrucijada. La iniciativa, presentada en octubre de 2022 por la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, aún no ha sido sometida a votación en el pleno, generando incertidumbre sobre su futuro debate en el Senado durante el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador aboga por extender el plazo de discusión, argumentando la necesidad de escuchar «todas las voces» y buscando consenso entre legisladores, trabajadores y la iniciativa privada. Esta postura contrasta con el llamado del sector empresarial, encabezado por el magnate Carlos Slim, quien ha expresado su rechazo a la propuesta, argumentando que es preferible que las personas trabajen 48 horas y ganen más.

El respaldo de Slim a la postura presidencial ha llevado a un cierre de filas por parte de la mayoría de los dirigentes de las cúpulas empresariales en México, quienes alertan sobre mayores costos de personal y la pérdida de competitividad si se aprueba la reducción de la jornada laboral.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer se sube a la Diana Cazadora para colocarle un pañuelo a favor del aborto

La diputada Prieto Terrazas, autora de la iniciativa, se mantiene firme en su intento de llevar la reforma al pleno de San Lázaro. A pesar de las declaraciones del presidente y la oposición empresarial, Prieto Terrazas insta a que la propuesta sea sometida a votación sin demora, sugiriendo incluso la posibilidad de discutirla durante las conferencias matutinas en Palacio Nacional.

También te puede interesar:  Congreso fija fechas para debate sobre marihuana

Mientras tanto, expertos en derecho laboral, como Manuel Fuentes, señalan que la actual jornada de 48 horas semanales aún se viola en sectores como el agrícola y pecuario, donde los trabajadores llegan a laborar hasta 12 horas continuas. Fuentes destaca la influencia de los empresarios en el proceso legislativo y señala a Carlos Slim como uno de los principales consejeros del presidente López Obrador.

Con datos de la OCDE que colocan a México como uno de los países con mayor dedicación al trabajo, la propuesta de reducción de la jornada laboral cobra relevancia en un contexto donde la última modificación a estas horas laborales se remonta a 1917. La incógnita sobre el futuro de esta reforma se disipará en los próximos días, mientras la propuesta sigue en un compás de espera en el recinto legislativo.

Comentarios