En diciembre, fin de visa canadiense para mexicanos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

A partir del primero de diciembre de este año, se eliminará el requisito de Visa para los mexicanos que viajen a Canadá.

Así lo anunciaron el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en conferencia conjunta tras una reunión privada entre ambos mandatarios.

“Reconozco la decisión del gobierno de Canadá de eliminar el requisito de visa a los mexicanos a partir del primero de diciembre de este año. Desde 2009 se había impuesto esta barrera, y hoy con gran voluntad política la estamos derribando”, sostuvo EPN.

También te puede interesar:  Violento choque entre opositores y defensores de Trump en California

Además, en su cuenta de Twitter el mexicano consideró que la eliminación del visado demuestra la confianza en México. También subrayó en el trabajo y liderazgo de su homólogo.

También te puede interesar:  Canadá fabrica la primera cerveza del mundo con marihuana

También anunciaron el permiso para la importación de productos cárnicos de Canadá, desde el próximo octubre.

Durante la reunión privada, ambos mandatarios firmaron acuerdos de cooperación en materia de seguridad, en temas indígenas, de turismo y de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

Con información de El Universal

Comentarios