En 6 años, 763 muertes dolosas en penales

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

En los últimos 6 años, 763 internos han muerto violentamente, y en por lo menos 500 casos del total, se utilizaron armas blancas o «puntas hechizas», 263 murieron por golpes y 10 por armas de fuego; todo esto, a pesar de las constantes revisiones por parte del personal interno de las prisiones.

Expertos en Derechos Humanos, han destacado que este fenómeno se debe a la falta de compromiso e interés de las autoridades al interior del penal, lo que supone una red de corrupción interna en donde, para gozar de ciertos privilegios, se deben pagar cuotas tanto a custodios, como a otros reos que controlan grupos dentro de la prisión. Además, señalan los expertos, los penales no son verdaderamente un espacio de reinserción y mejoramiento de los reclusos, ya que se siguen propiciando muchos de los círculos viciosos del exterior. Cifras indican, que por semana, en las cárceles de la Ciudad de México, mueren aproximadamente dos reos; las causas, van desde el suicidio hasta homicidio calificado.

También te puede interesar:  Jaime Rodríguez: “nos dejaron una bomba de tiempo”

Las alternativas propuestas por el sector académico, son que: «se puedan crear espacios para el desarrollo humano de los internos, buscando la medida exacta para que se distinga entre la verdadera justicia y una venganza que se pueda entender por parte de la sociedad al enviar a alguien a prisión», declaró Miguel Sarrelguíniz, especialista del ITAM.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Con información de El Universal

Comentarios