En 6 años, 763 muertes dolosas en penales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En los últimos 6 años, 763 internos han muerto violentamente, y en por lo menos 500 casos del total, se utilizaron armas blancas o «puntas hechizas», 263 murieron por golpes y 10 por armas de fuego; todo esto, a pesar de las constantes revisiones por parte del personal interno de las prisiones.

Expertos en Derechos Humanos, han destacado que este fenómeno se debe a la falta de compromiso e interés de las autoridades al interior del penal, lo que supone una red de corrupción interna en donde, para gozar de ciertos privilegios, se deben pagar cuotas tanto a custodios, como a otros reos que controlan grupos dentro de la prisión. Además, señalan los expertos, los penales no son verdaderamente un espacio de reinserción y mejoramiento de los reclusos, ya que se siguen propiciando muchos de los círculos viciosos del exterior. Cifras indican, que por semana, en las cárceles de la Ciudad de México, mueren aproximadamente dos reos; las causas, van desde el suicidio hasta homicidio calificado.

También te puede interesar:  "Abrieron los candados": Funcionarios ayudaron a reos a fugarse

Las alternativas propuestas por el sector académico, son que: «se puedan crear espacios para el desarrollo humano de los internos, buscando la medida exacta para que se distinga entre la verdadera justicia y una venganza que se pueda entender por parte de la sociedad al enviar a alguien a prisión», declaró Miguel Sarrelguíniz, especialista del ITAM.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del sábado

Con información de El Universal

Comentarios