Empresas lideradas por mujeres son más competitivas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, resaltó que las empresas con mujeres en altos cargos de dirección son más productivas y competitivas, afirmó

La funcionaria refirió que de acuerdo con un cálculo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el producto interno bruto mundial podría crecer 26 por ciento en 15 años si hay paridad laboral.

También te puede interesar:  Mil 620 maestros de Michoacán en proceso de baja

Rubio Márquez explicó que todos los bancos de desarrollo deben tener un programa, al menos, dirigido especialmente a las necesidades de las mujeres, que puede ser de educación, capacitación, garantías, financiamientos o cofinanciamiento.

Agregó que «en la Secretaría de Hacienda hace seis años había 130 por ciento menos directoras adjuntas; en cuanto a las directoras generales hoy laboran 100 por ciento más y en titulares de unidades hay 70 por ciento extra. Esto quiere decir que en un periodo corto de años, en toda la estructura de mandos de la Secretaría de Hacienda se ha incrementado significativamente la participación de la mujer.»

Con información de La Jornada

Comentarios