Empresas lideradas por mujeres son más competitivas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, resaltó que las empresas con mujeres en altos cargos de dirección son más productivas y competitivas, afirmó

La funcionaria refirió que de acuerdo con un cálculo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el producto interno bruto mundial podría crecer 26 por ciento en 15 años si hay paridad laboral.

También te puede interesar:  Primeras planas en los estados

Rubio Márquez explicó que todos los bancos de desarrollo deben tener un programa, al menos, dirigido especialmente a las necesidades de las mujeres, que puede ser de educación, capacitación, garantías, financiamientos o cofinanciamiento.

Agregó que «en la Secretaría de Hacienda hace seis años había 130 por ciento menos directoras adjuntas; en cuanto a las directoras generales hoy laboran 100 por ciento más y en titulares de unidades hay 70 por ciento extra. Esto quiere decir que en un periodo corto de años, en toda la estructura de mandos de la Secretaría de Hacienda se ha incrementado significativamente la participación de la mujer.»

Con información de La Jornada

Comentarios