Empresas lideradas por mujeres son más competitivas

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, resaltó que las empresas con mujeres en altos cargos de dirección son más productivas y competitivas, afirmó

La funcionaria refirió que de acuerdo con un cálculo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el producto interno bruto mundial podría crecer 26 por ciento en 15 años si hay paridad laboral.

También te puede interesar:  Narcotráfico: Tillerson reconoce que EU es el mayor mercado

Rubio Márquez explicó que todos los bancos de desarrollo deben tener un programa, al menos, dirigido especialmente a las necesidades de las mujeres, que puede ser de educación, capacitación, garantías, financiamientos o cofinanciamiento.

Agregó que «en la Secretaría de Hacienda hace seis años había 130 por ciento menos directoras adjuntas; en cuanto a las directoras generales hoy laboran 100 por ciento más y en titulares de unidades hay 70 por ciento extra. Esto quiere decir que en un periodo corto de años, en toda la estructura de mandos de la Secretaría de Hacienda se ha incrementado significativamente la participación de la mujer.»

Con información de La Jornada

Comentarios