Empresas en EU permiten fumar marihuana

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

Aunque en la mayoría de las empresas, la marihuana está tan criminalizada que el sólo hecho de mencionarla te podría causar problemas, algunas compañías de Estados Unidos lo han hecho algo tan común como el disfrutar de tu almuerzo en el descanso.

En Colorado, donde el uso de la marihuana con fines recreativos ya es legal, la compañía Flowhub permite que sus empleados consuman marihuana desde el primer día que abrieron oficinas. Por si esto fuera poco, el uso de la marihuana involucra los “brownies mágicos”, bebidas y otro tipo de comidas hechas con marihuana. “Nuestra filosofía en Flowhub es hacer las cosas y, si eso ayuda a que nuestros empleados hagan su trabajo, entonces no nos importa si consumen en horario laboral”, dice Kyle Sherman, uno de los fundadores de Flowhub.

También te puede interesar:  Fiscal general de EU renuncia por tensión con Trump

Algunas las compañías que también tienen esta política son ‘High There!’ y Mass Roots de Denver, que desarrollan plataformas para usuarios de la cannabis y que, a pesar de abrir desde el 2013, ya tienen 150 mil usuarios activos. “Siendo de Denver, estamos en el corazón de la industria de la cannabis,” explicó Darren Roberts, cofundador de ‘High There!». La cannabis es parte de nuestra cultura”. Mass Roots se trata de una comunidad parecida a Facebook, mientras que ‘High There!’ es una aplicación similar a Tinder.

También te puede interesar:  Conflicto con Corea del Norte es posible: Trump

La mayoría de las compañías que son amigables con la idea de consumir marihuana durante horas de trabajo o en el descanso, son nuevas. Startups involucradas en la industria legal del cannabis, empresas de software o aplicaciones en línea, donde la mayoría de los trabajadores son millennials.

 

Con información de Fox 5 San Diego

Comentarios