Empresas en EU permiten fumar marihuana

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Aunque en la mayoría de las empresas, la marihuana está tan criminalizada que el sólo hecho de mencionarla te podría causar problemas, algunas compañías de Estados Unidos lo han hecho algo tan común como el disfrutar de tu almuerzo en el descanso.

En Colorado, donde el uso de la marihuana con fines recreativos ya es legal, la compañía Flowhub permite que sus empleados consuman marihuana desde el primer día que abrieron oficinas. Por si esto fuera poco, el uso de la marihuana involucra los “brownies mágicos”, bebidas y otro tipo de comidas hechas con marihuana. “Nuestra filosofía en Flowhub es hacer las cosas y, si eso ayuda a que nuestros empleados hagan su trabajo, entonces no nos importa si consumen en horario laboral”, dice Kyle Sherman, uno de los fundadores de Flowhub.

También te puede interesar:  Asamblea de la ONU aprueba resolución humanitaria para Gaza

Algunas las compañías que también tienen esta política son ‘High There!’ y Mass Roots de Denver, que desarrollan plataformas para usuarios de la cannabis y que, a pesar de abrir desde el 2013, ya tienen 150 mil usuarios activos. “Siendo de Denver, estamos en el corazón de la industria de la cannabis,” explicó Darren Roberts, cofundador de ‘High There!». La cannabis es parte de nuestra cultura”. Mass Roots se trata de una comunidad parecida a Facebook, mientras que ‘High There!’ es una aplicación similar a Tinder.

También te puede interesar:  EU quiere confiscar 21 mil mdd de "El Chapo"

La mayoría de las compañías que son amigables con la idea de consumir marihuana durante horas de trabajo o en el descanso, son nuevas. Startups involucradas en la industria legal del cannabis, empresas de software o aplicaciones en línea, donde la mayoría de los trabajadores son millennials.

 

Con información de Fox 5 San Diego

Comentarios