Emite Gobernación nueva alerta de violencia de género para Veracruz

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Secretaría de Gobernación, por medio de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, emitió ayer una nueva declaratoria de alerta de violencia de género por agravio comparado para Veracruz.

Se solicita realizar la modificación de los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de la entidad, divulgar y aplicar tanto la Ley General de Víctimas como la estatal, además de la NOM 046, para la adecuada y diligente atención a víctimas de violencia sexual, garantizando el acceso a la interrupción legal del embarazo por violación.

También te puede interesar:  Detienen a presunto violador serial en Ecatepec

Se deberán garantizar que todas las regiones cuenten con centros de salud con servicios seguros, oportunos, de calidad y gratuitos para legrados. Además, deberá tener personal de salud no objetor de conciencia, capacitado en los métodos de practicar abortos, tanto médicos como quirúrgicos.

También te puede interesar:  FOX vs AMLO: "No permitamos que nos arrebate México"

Veracruz es el primer estado que cuenta con dos alertas de género declaradas: la primera por violencia feminicida, decretada en noviembre de 2016.

Con información de La Jornada

Comentarios