Emite Gobernación nueva alerta de violencia de género para Veracruz

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Gobernación, por medio de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, emitió ayer una nueva declaratoria de alerta de violencia de género por agravio comparado para Veracruz.

Se solicita realizar la modificación de los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de la entidad, divulgar y aplicar tanto la Ley General de Víctimas como la estatal, además de la NOM 046, para la adecuada y diligente atención a víctimas de violencia sexual, garantizando el acceso a la interrupción legal del embarazo por violación.

También te puede interesar:  89% de mujeres en México ha sufrido violencia sexual

Se deberán garantizar que todas las regiones cuenten con centros de salud con servicios seguros, oportunos, de calidad y gratuitos para legrados. Además, deberá tener personal de salud no objetor de conciencia, capacitado en los métodos de practicar abortos, tanto médicos como quirúrgicos.

También te puede interesar:  Las primeras planas nacionales

Veracruz es el primer estado que cuenta con dos alertas de género declaradas: la primera por violencia feminicida, decretada en noviembre de 2016.

Con información de La Jornada

Comentarios