Emite Gobernación nueva alerta de violencia de género para Veracruz

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

La Secretaría de Gobernación, por medio de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, emitió ayer una nueva declaratoria de alerta de violencia de género por agravio comparado para Veracruz.

Se solicita realizar la modificación de los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de la entidad, divulgar y aplicar tanto la Ley General de Víctimas como la estatal, además de la NOM 046, para la adecuada y diligente atención a víctimas de violencia sexual, garantizando el acceso a la interrupción legal del embarazo por violación.

También te puede interesar:  Duarte no asiste a cita del PRI

Se deberán garantizar que todas las regiones cuenten con centros de salud con servicios seguros, oportunos, de calidad y gratuitos para legrados. Además, deberá tener personal de salud no objetor de conciencia, capacitado en los métodos de practicar abortos, tanto médicos como quirúrgicos.

También te puede interesar:  ¡Momentos de terror! Mamá pierde a niña en playa de México y así la encontraron

Veracruz es el primer estado que cuenta con dos alertas de género declaradas: la primera por violencia feminicida, decretada en noviembre de 2016.

Con información de La Jornada

Comentarios