Emergencia ambiental en Chile por alta contaminación

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Santiago de Chile amaneció este lunes bajo su primera emergencia ambiental del año debido a la alta contaminación.  Esta medida paralizará al menos el 40 por ciento del parque automotriz, al igual que 2 mil 558 fuentes industriales.

La medida se tomó con el objetivo de resguardar la salud de la población, según lo indicó un comunicado difundido por la Intendencia de Santiago.

También te puede interesar:  Deslizamiento de tierra sepulta un pueblo en Chile

La emergencia ambiental es la primera que se dicta desde junio del año pasado, además de ser la máxima alerta que contempla la legislación chilena y se toma cuando niveles de polución de las 11 estaciones de medición de la calidad del aire superan el nivel 500.

Además, se prohibió el uso de calefactores a leña y derivados de madera y se recomendó no realizar actividades deportivas al aire libre, además se suspendieron clases de educación física en colegios.

También te puede interesar:  En Chile, roban dos millones de condones

Santiago padece por la contaminación en invierno debido al «encajonamiento» geográfico de la capital chilena, pues está ubicada en un valle rodeado de cerros y la Cordillera de los Andes.

Con información de la Jornada

Comentarios