Embajador ruso desmiente injerencia rusa en comicios

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

«Desde la disolución de la Unión Soviética, Rusia nunca se ha entrometido en los asuntos internos de ningún país, destaca el embajador de esa nación en México», Eduard R. Malayán.

Rechazó cualquier versión de que ese Estado pretenda involucrarse en las elecciones mexicanas o que tenga preferencia por alguno de los aspirantes a la Presidencia.

Afirma que hasta ahora ninguna autoridad del gobierno federal se ha acercado a dialogar con él sobre ese asunto, y se muestra dispuesto a conversar al respecto.

Acerca de los precandidatos presidenciales, dice que al único que no conoce es a Andrés Manuel López Obrador, del partido Morena, tras resaltar que su país trabajará con quien resulte electo.

También te puede interesar:  Los moneros

El representante de Moscú se refiere a los señalamientos del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, alertando sobre la posible intervención rusa en los comicios mexicanos, y se pregunta si esa declaración no fue una injerencia en los asuntos internos de México.

«Los estadounidenses tratan de entender cómo fue que Trump llegó al poder y hasta ahora no pueden comprenderlo. No hay ningún testimonio o prueba de la supuesta intromisión y cuando les preguntamos a qué se refieren, nos dicen que es una información secreta que no pueden compartir.»

También te puede interesar:  Director de OIT: "Por desigualdad, en 30 años la situación será catastrófica”

Critica a Tillerson por promover la Doctrina Monroe «cuando el mundo ha cambiado, se ha vuelto multipolar y ahora no sólo Washington decide sobre lo que tiene que pasar en el mundo; también están China, India, la Unión Europea, África, Rusia y otros.»

Con cinco años de estancia en México, cataloga esa doctrina en una frase. «Como dicen los niños: este juguete es el mío y tu juguete también es mío», al repudiar que el funcionario estadounidense considere que ningún país puede desarrollar relaciones bilaterales con las naciones latinoamericanas.

Con información de La Jornada

Comentarios