Elegir marihuana recreativa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Además de elegir a la persona que será la nueva Presidente de los Estados Unidos, los Californianos tendrán que votar a favor o en contra de la propuesta 64, que legalizaría producciónm venta y consumo recreativo de la Cannabis, mejor conocida como marihuana.

California es la quinta economía mundial de manera independiente al resto de la economía estadounidense, legalizar la marihuana en dicho estado de la Unión Americana significaría prácticamente su legalización en todo un país vecino y colindante, lo que hace obsoleta la política prohibicionista en México.

También te puede interesar:  Nueva York responde video-amenaza de ISIS (Video)

Con ingresos calculados cerca de los 6.5 mil millones de dólares para el año 2020, que generarían ingresos por impuestos al estado californiano por el doble de lo que se gasta en médicos y medicamento.

Quienes se oponen al proyecto insisten en que no debería juzgarse la misma desde una perspectiva de incremento en los ingresos del estado, sino desde una de salud pública. Por otro lado, también quienes están a favor insisten en que justamente habrá mayor salud pública cuando las autoridades concentren sus esfuerzos a otra cosa en vez de desperdiciarlos en el combate contra la droga.

Comentarios