El Tsuru podría salir del mercado mexicano

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Uno de los autos con mayor demanda en nuestro país podría dejar de producirse en corto tiempo. Se trata del Tsuru de Nissan, debido a que no está preparado para las nuevas normas de seguridad que se implementarán en México.

De acuerdo con Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan México, la estructura del Tsuru impide la introducción de sistemas de seguridad, como las bolsas de aire y frenado.

También te puede interesar:  Nissan adelanta paros programados en México

Ésta medida será obligatoria a partir de la puesta en vigor de la NOM 194, que impedirá la circulación de vehículos nuevos que no cuenten con bolsas de aire y frenado ABS.

El directivo explicó que “es imposible” ponerle las bolsas a los modelos Tsuru, por ende tendrá que salir del mercado eventualmente a pesar de la molestia de muchos.

Intente, siete veces, reducir la producción del Tsuru; y la verdad es que he recibido muchísimas quejas de gente que dice necesitar del auto porque lo consideran su herramienta del trabajo”, apuntó Cousseau.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez de MH señala que "no hay pleito" con embajada de Belice

Se espera que la norma entre en vigor en cuatro años, mientras tanto seguiremos viendo Tsuru en nuestras calles. Aunque se empezarán a tomar medidas para sustituir tal famoso automóvil.

 

Con información de Sopitas 

Comentarios