El peso mexicano rompe el piso de los $17 por dólar

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

El peso continúa con la racha de apreciación, cotizándose a $16.98 por dólar, con lo que cruza récord no visto desde diciembre de 2015.

El envío de remesas, la inversión extranjera y el rendimiento de instrumentos mexicanos, está impulsando a la moneda en una apreciación que se considera atípica. Además, ayuda el crecimiento del turismo, luego de la pandemia que dejó pérdidas.

También te puede interesar:  Afganistán y Pakistán reactivan negociaciones de paz

La apreciación ante el dólar es de casi el 20% desde 2022, al igual que otras monedas emergentes que también se han apreciado en los últimos meses. Por lo tanto, el dólar presenta un debilitamiento, lo que preocupa, pues podría entrar en recesión o desaceleración a finales de este año.

Comentarios