El peso mexicano rompe el piso de los $17 por dólar

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El peso continúa con la racha de apreciación, cotizándose a $16.98 por dólar, con lo que cruza récord no visto desde diciembre de 2015.

El envío de remesas, la inversión extranjera y el rendimiento de instrumentos mexicanos, está impulsando a la moneda en una apreciación que se considera atípica. Además, ayuda el crecimiento del turismo, luego de la pandemia que dejó pérdidas.

También te puede interesar:  Biden ofrece disculpas a México por dichos de Trump

La apreciación ante el dólar es de casi el 20% desde 2022, al igual que otras monedas emergentes que también se han apreciado en los últimos meses. Por lo tanto, el dólar presenta un debilitamiento, lo que preocupa, pues podría entrar en recesión o desaceleración a finales de este año.

Comentarios