¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

Recientes

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Compartir

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Multas que van desde los 11 mil 314 pesos hasta los 113 mil 140 pesos, e incluso la revocación de la validez oficial de los estudios, se aplicarán a las autoridades educativas que permitan o fomenten la venta de comida chatarra en las escuelas.

Y si pensabas que esto no iba a tener impacto, ¡prepárate! Las sanciones también incluyen que las escuelas puedan perder su reconocimiento oficial.

Esta medida forma parte de un plan del gobierno federal para promover una vida saludable entre los más pequeños y se aplica en el marco del artículo 170 de la Ley General de Educación. Y no se trata solo de evitar un castigo: el objetivo es prevenir enfermedades graves como la diabetes, hipertensión, obesidad y el sobrepeso, problemas que afectan a millones de niños y jóvenes.

También te puede interesar:  ¡Santos Orgasm Thrones! El "Trono de Hierro" estará en la CDMX

Cintia Cuevas Sánchez, diputada federal por Morena, destacó que México fue gravemente afectado por la pandemia debido a su alta tasa de enfermedades crónicas, muchas de las cuales están directamente relacionadas con una alimentación inadecuada. ¡Y es que, durante años, hemos permitido el consumo desmedido de alimentos llenos de azúcares, grasas saturadas y sodio! Ahora, el gobierno quiere cambiar esta situación y ponerle un alto a la comida chatarra en las escuelas.

La Secretaría de Salud se encargará de capacitar a los docentes, padres de familia y estudiantes sobre nutrición, además de establecer comités de alimentación en cada escuela.

Además, la COFEPRIS será la responsable de verificar que se cumpla con la nueva normativa, ¡así que ya no hay excusas!

Entonces… ¿Qué sí puedes enviarle a tu hijo?

Ahora, te estarás preguntando, ¿Qué sí puedo enviarle a mi hijo para que lleve al colegio? No te preocupes, aquí te damos algunas ideas fáciles, saludables y deliciosas que puedes preparar en casa:

También te puede interesar:  Prohíben venta de refrescos y comida chatarra a niños, en Oaxaca

– Frutas frescas: Cambia las golosinas por fruta de temporada, que es naturalmente dulce, llena de vitaminas y fibra. ¡Un snack perfecto para un niño lleno de energía!

– Bocadillos caseros: Prepara tus propios snacks con ingredientes naturales, como palitos de zanahoria, pepino y jícama, acompañados de un dip de yogurt.

– Sándwiches integrales: Utiliza pan integral y rellénalos con proteínas saludables como aguacate, queso bajo en grasa y pechuga de pavo. ¡Una opción sabrosa y nutritiva!

– Yogurt con frutos rojos: Un yogurt natural con frutas frescas puede ser una opción deliciosa y refrescante para el recreo.

Recuerda, el cambio empieza desde casa. Si todos colaboramos, nuestros niños podrán crecer con una mejor salud y una vida más activa, ¡lejos de las enfermedades crónicas que pueden arruinar su futuro!

Comentarios