Más de 70% de mexicanos muertos por COVID-19 solo tenían primaria o menor

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Un reciente estudio arroja datos relevantes sobre la COVID-19 y los grupos más vulnerables. La cosa no pinta nada bien.

«Mortalidad por COVID-19 en México. Notas preliminares para un perfil sociodemográfico» es el estudio de Héctor Hernández Bringas, doctor en Ciencias Sociales del CRIMM (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que alerta sobre el tipo de población al que más está impactando esta pandemia.

Así, sostiene que el nuevo coronavirus le está ‘pegando más duro’ a la gente más vulnerable, es decir, a la de escasos recursos y con menos oportunidades de salir adelante, como choferes, ayudantes, peones, vendedores ambulantes, artesanos, trabajadores de fábrica y reparación. De acuerdo con sus registros, 71% (7 de cada 10 mexicanos) que ha perdido la vida por este virus alcanzaba una escolaridad máxima de primaria.

También te puede interesar:  Tiene 61 años pero parece de 38 y hoy revela su secreto 'anti-edad'

De los fallecidos registrados, hasta el momento, 71% se encontraba en el rango de edad entre 40 y 69 años; solo 9% tenía menos de 40, y 20% registraba 70 o más años.

En el caso de las mujeres, apuntó el Dr. Hernández Bringa, se encuentra un patrón similar: 65% de los decesos se ha producido entre los 40 y 69 años, 27% en los 70 y más, y 9% antes de las cuatro décadas de vida.

También te puede interesar:  #LadySagarpha se enoja porque se le cerró ¡Y casi la desnuda del coraje!

Lo anterior no parece ser un buen panorama para los grupos más vulnerables de este país.

Comentarios