La música provoca el mismo placer que tener sexo ¡A escuchar «música» a diario!

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Según una reciente investigación de la Universidad McGill de Montreal, Canadá, y publicados en la revista Scientific Reports (Nature), afirma que el simple hecho de escuchar música libera opioides endógenos (endorfinas), así como neurotransmisores (dopamina), los cuales serían los mismos que se generan al tener relaciones sexuales, disfrutar de una buena comida o usar drogas.

¿Cómo hicieron los científicos el experimento?
Tomaron dos grupos, al primer un grupo de estudiantes, les dieron 50 miligramos de naltrexona, la cual provoca anhedonia

¿Qué es la anhedonia?
Es la incapacidad para experimentar placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades. Se considera una falta de reactividad a los estímulos habitualmente placenteros, incluyendo a la musica.

También te puede interesar:  ¡El hombre regresará a la luna!, la NASA lo confirma y va una mujer

Una hora después de haber recibido la naltrexona, escucharon dos de sus canciones favoritas, en ese momento, se les hicieron mediciones (lo mismo antes y durante del experimento) de su respiración, ritmo cardíaco, presión sanguínea y la conductividad de la piel.

Al Segundo grupo de estudiantes simplemente se le aplicó un placebo y se hicieron las mismas pruebas, una semana después invirtieron los papeles con los grupos, los que habían tomado placebo consumieron el fármaco y viceversa.

Y el resultado fue lo que arriba se mencionaba, escuchar música libera opioides endógenos (endorfinas), así como neurotransmisores (dopamina), los cuales serían los mismos que se generan al tener relaciones sexuales, disfrutar de una buena comida o usar drogas.

También te puede interesar:  ¡¡OMG!! Ya está grabada la película de "Breaking Bad"

«Es la primera prueba de que los opioides propios del cerebro están directamente implicados en el placer musical. Hemos demostrado aquí que el sistema opioide es responsable de mediar entre las respuestas positivas (placenteras) y negativas (tristeza) emocionales a la música«…dijo el autor del trabajo.

Así que ya sabes o escuchas música o…haz lo que más se te antoje.

Acá puedes ver el estudio publicado

http://www.nature.com/articles/srep41952

Fuente:LaRazón-Infobae-Nature

Comentarios