Gätsy y Ehécatl, primeros ventiladores para COVID-19 creados por mexicanos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

«Tenemos una buena noticia para el pueblo de México: que ya se logró producir un ventilador con tecnología mexicana, un ventilador hecho en México lo cual va a significar ser autosuficientes en este equipo que es básico, fundamental, no teníamos estos equipos, gracias a la solidaridad internacional logramos conseguir, pero ya se tiene un equipo de estas características hecho en México», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a medios.

Por su parte, Jorge Alcocer, Secretario de Salud, dijo que los ventiladores diseñados por los científicos mexicanos son tan buenos como los del extranjero, puesto que cumplen con los más altos criterios tecnológicos.

También te puede interesar:  Retan a taquero a que pruebe comida callejera en la India. ¡Termina en el hospital!

¿Y quiénes crearon estos ventiladores?

El aporte a la comunidad científica es de el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quien construir un ventilador para atender a pacientes graves de COVID-19 con tecnología mexicana, uno de ellos se llama Ehécatl (dios del viento mexica) y otro Gätsy (‘suspiro’ en idioma otomí).

«Hicimos esfuerzos para el desarrollo de equipos de alta especialidad que son claves y estratégicos. México dependía del extranjero, como en muchos otros aspectos, de tecnología estratégica», mencionó en la presentación la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.

También te puede interesar:  #EsOficial "Habrá 'borrón y cuenta nueva' a deudores de CFE": AMLO

¿Y el costo apá?

La Directora del Conacyt dice que tendrán «un costo muchísimo más barato del que hubiera implicado comprar 1,000 ventiladores, adquiridos en el extranjero».

Comentarios