Escala de riesgo por contagio COVID-19 para actividades cotidianas

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Asociación Médica de Texas ha difundido un cuadro para explicar los riesgo de contagio COVID-19 en diversas actividades, con una escala del 1 (riesgo mínimo) a 10 (riesgo máximo). Las actividades incluidas fueron clasificadas por médicos del Grupo de Trabajo COVID-19 y Comité de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Médica de Texas.

Asumiendo que los participantes en estas actividades siguen los protocolos de seguridad recomendados actualmente, como el uso de cubrebocas, se solicitó a los expertos médicos asignar un riesgo para cada una de las acciones, bajo los siguientes criterios:
– Dentro o fuera de algún recinto
– Proximidad a otros
– Tiempo de exposición
– La probabilidad de cumplimiento
– Nivel de riesgo personal.

También te puede interesar:  Lucha por su salud tras ser contagiado por su hijo, quien salía a comer y beber

Las actividades de bajo riesgo con puntos de 1, 2, y 3 incluyen:

  • Abrir el correo: 1
  • Ordenar comida para llevar: 2
  • Poner gasolina al auto: 2
  • Salir a acampar: 2

Las actividades de riesgo moderado bajo con 3 y 4 puntos incluyen:

  • Ir de compras al supermercado: 3
  • Salir a caminar, correr o andar en bicicleta en grupo: 3
  • Pasar dos noches en un hotel: 4
  • Estar en la sala de espera del consultorio médico: 4
  • Ir a un museo o biblioteca: 4
  • Comer en un restaurante (al aire libre): 4
  • Caminar en un área transitada: 4

Las actividades de riesgo moderado con puntos de 5 y 6 general:

  • Cenar en casa ajena: 5
  • Ir a una carne asada en un patio con amigos o familiares: 5
  • Ir a la playa: 5
  • Salir de compras a un centro comercial: 5
  • Mandar a los niños a la escuela o a que los cuiden: 6
  • Nadar en una piscina pública: 6
  • Trabajar una semana en oficina: 6
  • Visitar a persona mayor en casa: 6
También te puede interesar:  Por relación con EU se complicará crecimiento económico en 2017: Hacienda

Las actividades de riesgo moderado alto con escala de 7:

  • Ir al salón de belleza
  • Comer dentro de un restaurante
  • Ir a una boda o a un funeral
  • Viajar en avión
  • Jugar basquetbol
  • Jugar soccer o futbol americano
  • Abrazar y saludar de mano

Las actividades riesgo alto de 8 y 9 en la escala:

  • Comer en un buffet: 8
  • Ejercitarse en un gimnasio: 8
  • Ir a un parque de diversiones: 8
  • Ir al cine: 8
  • Asistir a un gran concierto: 9
  • Ir a un estadio deportivo lleno: 9
  • Ir a un bar: 9
  • Atender servicios religiosos con mucha gente: 9

Con información de San Diego Union Tribune

Comentarios