El mundo era blanco y negro hasta que llegó este mexicano a inventar la TV a color: Guillermo González Camarena

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hoy es el natalicio del mexicano que inventó la TV a colores: Guillermo González Camarena y todos nuestros niños y jóvenes deberían saber quien es y que hizo este gran mexicano que puso en alto el nombre de México en el mundo.

Nacido un 17 de febrero de 1917 en Guadalajara Jalisco fue un científico, investigador e ingeniero mexicano quien Inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión en color, era el sistema STCS, el sistema tricromático secuencial de campos

Cuando apenas tenía 2 años de edad fabricó juguetes impulsados por electricidad, a los 8 años hizo su primer radiotransmisor a los 9 una alarma sísmica y a los 12 construyó su primer radio de aficionado

También te puede interesar:  "Los gordos tenemos algo inigualable, somos únicos"; rompe redes con su VIDEO motivacional

Pero ahí no quedó el genio después por los 60’s inventó un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.

Finalmente el mexicano lanzó la televisión en color en México años antes que la implementación del NTSC de los Estados unidos

Por cierto ¿sabías que su sistema fue usado por la NASA?

Pues si, fue para la misión del Voyager 1 de 1979 para fotografiar al planeta Júpiter, donde se enviaron equipos electrónicos basados en sistemas de color de camarena ¡y eso que los Estados Unidos ya tenían su sistema NTSC!.

También te puede interesar:  Perro cubre con su cuerpo a su amo y lo salva de morir

¿Por que usó la NASA su sistema?
Porque la electrónica de la época era compleja para implementarla en una misión a una distancia tan lejana de la Tierra, buscaron algo simple y efectivo: Usaron el probado sistema de González Camarena (que se patentó en ese país), y fue gracias a él que pudimos tener las primeras imágenes de ese lejano planeta.

¿Sabías que por el canal 5 lleva sus iniciales? XHGC

Mira este documental de este increíble mexicano.

Comentarios