El mundo era blanco y negro hasta que llegó este mexicano a inventar la TV a color: Guillermo González Camarena

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Hoy es el natalicio del mexicano que inventó la TV a colores: Guillermo González Camarena y todos nuestros niños y jóvenes deberían saber quien es y que hizo este gran mexicano que puso en alto el nombre de México en el mundo.

Nacido un 17 de febrero de 1917 en Guadalajara Jalisco fue un científico, investigador e ingeniero mexicano quien Inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión en color, era el sistema STCS, el sistema tricromático secuencial de campos

Cuando apenas tenía 2 años de edad fabricó juguetes impulsados por electricidad, a los 8 años hizo su primer radiotransmisor a los 9 una alarma sísmica y a los 12 construyó su primer radio de aficionado

También te puede interesar:  La Cumbia del Home Office, ¡súbanle al volumen!

Pero ahí no quedó el genio después por los 60’s inventó un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.

Finalmente el mexicano lanzó la televisión en color en México años antes que la implementación del NTSC de los Estados unidos

Por cierto ¿sabías que su sistema fue usado por la NASA?

Pues si, fue para la misión del Voyager 1 de 1979 para fotografiar al planeta Júpiter, donde se enviaron equipos electrónicos basados en sistemas de color de camarena ¡y eso que los Estados Unidos ya tenían su sistema NTSC!.

También te puede interesar:  Así reaccionó Alessandra Rosaldo al Oscar de CODA

¿Por que usó la NASA su sistema?
Porque la electrónica de la época era compleja para implementarla en una misión a una distancia tan lejana de la Tierra, buscaron algo simple y efectivo: Usaron el probado sistema de González Camarena (que se patentó en ese país), y fue gracias a él que pudimos tener las primeras imágenes de ese lejano planeta.

¿Sabías que por el canal 5 lleva sus iniciales? XHGC

Mira este documental de este increíble mexicano.

Comentarios