El mundo era blanco y negro hasta que llegó este mexicano a inventar la TV a color: Guillermo González Camarena

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Hoy es el natalicio del mexicano que inventó la TV a colores: Guillermo González Camarena y todos nuestros niños y jóvenes deberían saber quien es y que hizo este gran mexicano que puso en alto el nombre de México en el mundo.

Nacido un 17 de febrero de 1917 en Guadalajara Jalisco fue un científico, investigador e ingeniero mexicano quien Inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión en color, era el sistema STCS, el sistema tricromático secuencial de campos

Cuando apenas tenía 2 años de edad fabricó juguetes impulsados por electricidad, a los 8 años hizo su primer radiotransmisor a los 9 una alarma sísmica y a los 12 construyó su primer radio de aficionado

También te puede interesar:  ¡Luto en la televisión! Muere la actriz Christian Bach a los 59 años

Pero ahí no quedó el genio después por los 60’s inventó un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.

Finalmente el mexicano lanzó la televisión en color en México años antes que la implementación del NTSC de los Estados unidos

Por cierto ¿sabías que su sistema fue usado por la NASA?

Pues si, fue para la misión del Voyager 1 de 1979 para fotografiar al planeta Júpiter, donde se enviaron equipos electrónicos basados en sistemas de color de camarena ¡y eso que los Estados Unidos ya tenían su sistema NTSC!.

También te puede interesar:  Maestro de la UNAM diseña "disipador sísmico" ¡Protege la estructura de los edificios!

¿Por que usó la NASA su sistema?
Porque la electrónica de la época era compleja para implementarla en una misión a una distancia tan lejana de la Tierra, buscaron algo simple y efectivo: Usaron el probado sistema de González Camarena (que se patentó en ese país), y fue gracias a él que pudimos tener las primeras imágenes de ese lejano planeta.

¿Sabías que por el canal 5 lleva sus iniciales? XHGC

Mira este documental de este increíble mexicano.

Comentarios