¿Conjuntivitis? Podría ser ‘Arcturus’ la nueva variante de COVID

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Esta nueva subvariante es de la familia de Ómicron y se conoce le conoce como ‘Arcturus’ y si bien podría parecer una simple conjuntivitis, presenta síntomas adicionales como:fiebre muy alta, tos y obvio la conjuntivitis, por esto, con esos síntomas no debe ser confundida con las alergias primaverales.
«Es más contagiosa que las anteriores y más resistente a la inmunidad», alerta la OMS y hace hincapié que es una variante que se debe vigilar de cerca.

También te puede interesar:  ¡Qué inspiración! Joven toca magistralmente el piano...¡Y no tiene manos!

El primer descubrimiento lo hizo Helix, una empresa de vigilancia que rastrea variantes emergentes a lo largo del país para los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). El descubrimiento indica que existe una nueva subvariante llamada XBB.1.16 o Arcturus, que ya hoy representa el 5% de los nuevos casos de COVID-19 en el estado de la Florida

Arcturus no parece ser más severa que cualquier otra cepa anterior de COVID 19 y según la OMS tiene una mutación adicional en la proteína de espiga, que muestra «un alto grado de evidencia de mayor riesgo de transmisión y un moderado grado de evidencia de escape inmunológico».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

Es decir que hasta el momento sospechan que es más contagiosa que las variantes anteriores y «moderadamente» resistente a nuestro poder inmunitario.

Comentarios