¿Conjuntivitis? Podría ser ‘Arcturus’ la nueva variante de COVID

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Esta nueva subvariante es de la familia de Ómicron y se conoce le conoce como ‘Arcturus’ y si bien podría parecer una simple conjuntivitis, presenta síntomas adicionales como:fiebre muy alta, tos y obvio la conjuntivitis, por esto, con esos síntomas no debe ser confundida con las alergias primaverales.
«Es más contagiosa que las anteriores y más resistente a la inmunidad», alerta la OMS y hace hincapié que es una variante que se debe vigilar de cerca.

También te puede interesar:  Primeras planas en el mundo

El primer descubrimiento lo hizo Helix, una empresa de vigilancia que rastrea variantes emergentes a lo largo del país para los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). El descubrimiento indica que existe una nueva subvariante llamada XBB.1.16 o Arcturus, que ya hoy representa el 5% de los nuevos casos de COVID-19 en el estado de la Florida

Arcturus no parece ser más severa que cualquier otra cepa anterior de COVID 19 y según la OMS tiene una mutación adicional en la proteína de espiga, que muestra «un alto grado de evidencia de mayor riesgo de transmisión y un moderado grado de evidencia de escape inmunológico».

También te puede interesar:  Tapan baches en calles de Nayarit con cocos

Es decir que hasta el momento sospechan que es más contagiosa que las variantes anteriores y «moderadamente» resistente a nuestro poder inmunitario.

Comentarios