¿Conjuntivitis? Podría ser ‘Arcturus’ la nueva variante de COVID

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Esta nueva subvariante es de la familia de Ómicron y se conoce le conoce como ‘Arcturus’ y si bien podría parecer una simple conjuntivitis, presenta síntomas adicionales como:fiebre muy alta, tos y obvio la conjuntivitis, por esto, con esos síntomas no debe ser confundida con las alergias primaverales.
«Es más contagiosa que las anteriores y más resistente a la inmunidad», alerta la OMS y hace hincapié que es una variante que se debe vigilar de cerca.

También te puede interesar:  Niño juega entre el peligro del tráfico ¿Dónde están los padres? ¡Imperdonable descuido!

El primer descubrimiento lo hizo Helix, una empresa de vigilancia que rastrea variantes emergentes a lo largo del país para los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). El descubrimiento indica que existe una nueva subvariante llamada XBB.1.16 o Arcturus, que ya hoy representa el 5% de los nuevos casos de COVID-19 en el estado de la Florida

Arcturus no parece ser más severa que cualquier otra cepa anterior de COVID 19 y según la OMS tiene una mutación adicional en la proteína de espiga, que muestra «un alto grado de evidencia de mayor riesgo de transmisión y un moderado grado de evidencia de escape inmunológico».

También te puede interesar:  ¿Recuerdas al niño con cáncer que logró que un pueblo adelantara la Navidad?...finalmente murió

Es decir que hasta el momento sospechan que es más contagiosa que las variantes anteriores y «moderadamente» resistente a nuestro poder inmunitario.

Comentarios