5 preguntas que te tienes que hacer antes de operarte la nariz

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Actualmente la rinoplastia se ha convertido en una de las cirugías más comunes entre los pacientes, ya sea por un tema estético o de salud. Para este último en varias ocasiones se aprovecha para hacer algunas modificaciones estructurales que al final, también resulten favorables para la apariencia de la nariz. Puede ir desde cambiar la forma del tabique, punta o dorso.

Muchas preguntas surgen al considerar someterse a este tipo de procedimientos, tomar la decisión puede conviertirse en algo complicado por factores como la confiabilidad, desconocimiento del proceso y el miedo a no obtener el resultado esperado.

Dr. Raúl López Infante y Saldaña, miembro de La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética y especialista en cirugía reconstructiva.

De acuerdo con el Dr. Raúl López Infante y Saldaña, miembro de La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética y especialista en cirugía reconstructiva, estos son algunos aspectos a considerar antes de someterte a una rinoplastia:

¿Qué se puede esperar luego de someterse a una Rinoplastia?

En una Rinoplastia integral buscamos naturalidad y armonía, no abusamos de los recursos, buscamos un equilibrio para combinar los beneficios estéticos con los funcionales y lograr resultados satisfactorios en cada paciente.

También te puede interesar:  Estudio sugiere inmunidad frente a COVID-19

¿Estéticamente qué podemos esperar?

En estos casos de Rinoplastia se logra una armonización en las proporciones de la cara, es decir, un equilibrio en los rasgos faciales del paciente. También es importante mencionar que los resultados dependen de la anatomía de cada persona, es por eso que en las Sociedades de Cirugía Plástica siempre recomendamos a las personas que estén interesadas en este procedimiento, a que acudan con expertos en el tema.

¿Cuánto tiempo tarda la operación?

Una Rinoplastia normalmente toma 1 hora o 1 hora 15 minutos. Las rinoplastias siempre se planean cuidadosamente para aprovechar al máximo el tiempo y realizar un trabajo perfecto con resultados favorables estéticos y funcionales, aunque claro, en algunas ocasiones el tiempo puede variar según las condiciones del paciente.

¿Cuáles son los avances en cuanto a tecnología?

Gracias a la tecnología en base a estudios tomográficos con reconstrucciones de alta calidad, podemos llevar a cabo diagnósticos más precisos, personalizando la rinoplastia de acuerdo a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes. Además, mediante programas de simulación tridimensional con inteligencia artificial, podemos proyectar previamente los resultados y los cambios en la forma nasal, visualizando previamente el resultado estético de la nariz que se obtendría.

También te puede interesar:  Moderna dice que su vacuna es segura en adolescentes

¿Qué diferencia hay en comparación a los tratamientos semipermanentes?

A estos procedimientos se les conoce como rinomodelación, es decir, un procedimiento que no requiere intervención quirúrgica, este se lleva a cabo con ácido hialurónico en el dorso, punto o en la base de la nariz, y como resultado obtienes un buen resultado pero momentáneo. Si lo que estás buscando solo es un tema estético podría ser una opción, pero si tu necesidad viene de algo funcional, de una vez te digo que esta opción no es para ti debido a que no modificará nada.

En caso de que te hayas quedado con la duda, te recomendamos comunicarte directamente con el Dr. Raúl López Infante y Saldaña:

Hospital Ángeles de las Lomas

☎️Tel: 5552472845-5552472657

Comentarios