Argentinos se hacen pasar por la CFE para estafar ¡pero una sola palabra los delató!

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

No es broma, compa. Un grupo de estafadores desde Argentina intentó colarse en las bandejas de entrada de miles de mexicanos, haciéndose pasar por la CFE. El plan era sencillo pero peligroso: te llega un correo bien armado, con logos, lenguaje técnico y una amenaza directa —que si no pagas tu recibo pendiente, ¡te cortan la luz ya!

Pero aquí no contaban con el detalle que los delató: una sola palabra mal escrita, un errorcito que los quemó durísimo. Usaron el nombre “Comisión Federal de Electricidad”… pero con una s mal puesta,

“Tenés” antes de hablar de las facturas pendientes, ¡y obvio esta conjugación del verbo no se utiliza en México como si pasa en Argentina.!

También te puede interesar:  AMLO pide a seguidores atacar la "guerra sucia" ¡Con "memes"!

Fue así como un detalle mínimo bastó para que expertos en ciberseguridad y usuarios avispados dijeran: “Esto huele a tranza”.

¿Y qué crees?

Detrás de todo esto había un dominio de correo registrado en Argentina. O sea, ni siquiera disimularon bien. Los mensajes llevaban enlaces falsos, te llevaban a una supuesta página de pago, idéntica a la de la CFE… pero el objetivo era robarte los datos, y si te confiabas, hasta los del banco.

El gancho estaba diseñado especialmente para quienes tienen descuentos de INAPAM, porque saben que muchas personas adultas suelen confiar más en este tipo de correos. Y ahí está el verdadero peligro: usan la necesidad y el susto para que caigas redondito.

También te puede interesar:  Captan a cocodrilo suelto en playa de Mazatlán

Por eso la recomendación es clara, mi gente: si te llega un correo diciendo que debes a la CFE, pero te pide que pagues desde un link sospechoso… no caigas. La CFE no cobra por correo, ni te presiona con amenazas digitales. Y si tienes dudas, siempre es mejor llamar directamente al número oficial o ir a una sucursal.

Así que ya sabes: esta vez, una sola palabra mal puesta fue la diferencia entre caer o no en la estafa. Ojalá todos los fraudes fueran tan fáciles de cachar… pero mientras tanto, ojos bien abiertos, porque el phishing no perdona y los vivos andan sueltos.

Comentarios