El IMSS anuncia reglas que beneficiarán a 273,000 nuevas mamás

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la entrada en vigor de nuevas reglas en materia de expedición de incapacidades por maternidad.

Estos cambios benefician a 273 mil mujeres que anualmente solicitan incapacidad por materinidad.

El  titular del IMSS, Mikel Arriola, informó que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se han derribado barreras administrativas, para que las embarazadas puedan ejercer libremente su derecho a las 12 semanas de descanso por maternidad y utilizarlas como mejor les convenga.

A partir de ahora ya no es obligatorio tomar seis semanas previas al parto y seis semanas después. Ahora será posible traspasar de una hasta cuatro semanas del periodo prenatal al postnatal.

También te puede interesar:  29 trabajadores de salud, infectados por coronavirus en Coahuila

Esta nueva medida podrá incrementar en un 66% el tiempo que las madres pasan con sus bebés, con los beneficios que esto implica entre los cuales se encuentra la lactancia materna.

Para realizar la transferencia de semanas las aseguradas deberán contar con el consentimiento del patrón y la autorización del médico del Instituto.

Además, antes se exigían a las mujeres dos certificados y ahora se emitirá uno solo por hasta 84 días, que ampara los periodos prenatal y postnatal, simplificando el proceso para la asegurada.

También te puede interesar:  "Tratar a un perro como un ser humano es maltrato animal", César Millán

Por su parte las aseguradas que decidan atender su parto fuera del IMSS sólo tendrán que presentarse una vez, dentro de la semana 34 de su embarazo, con la interpretación de un ultrasonido reciente, es decir, de una antigüedad menor a 5 semanas. Esta medida beneficiará a alrededor de 75 mil aseguradas al año y liberará aproximadamente 400 mil consultas para el resto de la población derechohabiente.

Para mayor información sobre este tema, se encuentra disponible un micrositio en la dirección electrónica www.imss.gob.mx/maternidad.

Comentarios