El IMSS anuncia reglas que beneficiarán a 273,000 nuevas mamás

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la entrada en vigor de nuevas reglas en materia de expedición de incapacidades por maternidad.

Estos cambios benefician a 273 mil mujeres que anualmente solicitan incapacidad por materinidad.

El  titular del IMSS, Mikel Arriola, informó que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se han derribado barreras administrativas, para que las embarazadas puedan ejercer libremente su derecho a las 12 semanas de descanso por maternidad y utilizarlas como mejor les convenga.

A partir de ahora ya no es obligatorio tomar seis semanas previas al parto y seis semanas después. Ahora será posible traspasar de una hasta cuatro semanas del periodo prenatal al postnatal.

También te puede interesar:  ¿Pareja de funcionario del IMSS pasea en helicóptero con vacunas?

Esta nueva medida podrá incrementar en un 66% el tiempo que las madres pasan con sus bebés, con los beneficios que esto implica entre los cuales se encuentra la lactancia materna.

Para realizar la transferencia de semanas las aseguradas deberán contar con el consentimiento del patrón y la autorización del médico del Instituto.

Además, antes se exigían a las mujeres dos certificados y ahora se emitirá uno solo por hasta 84 días, que ampara los periodos prenatal y postnatal, simplificando el proceso para la asegurada.

También te puede interesar:  Contratan a 3 mil médicos para Insabi e IMSS

Por su parte las aseguradas que decidan atender su parto fuera del IMSS sólo tendrán que presentarse una vez, dentro de la semana 34 de su embarazo, con la interpretación de un ultrasonido reciente, es decir, de una antigüedad menor a 5 semanas. Esta medida beneficiará a alrededor de 75 mil aseguradas al año y liberará aproximadamente 400 mil consultas para el resto de la población derechohabiente.

Para mayor información sobre este tema, se encuentra disponible un micrositio en la dirección electrónica www.imss.gob.mx/maternidad.

Comentarios