El año espectacular de Moisés Zonana

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Egresado de la Universidad de St. Edwards en Austin, Texas además de ser socio fundador de Lucia Film, Moisés Zonana afirma que la meta de su vida siempre fue la de hacer películas a pesar de que no entendía el negocio que había atrás de este medio.
La vida en el ambiente multicultural de la capital texana fue para él una forma en la que cambió su vida. Luego de sus estudios se acercó a su amigo de toda la vida Michel Franco para realizar su película “Después de Lucía” estrenada en 2012 y premiada en el Festival de Cannes.
Esta sociedad se transformó en Lucía Films (de ahí el nombre) y fue la forma mediante la cual se realizó la segunda película de Franco, la primera en inglés, de nombre “Chronic”. De la misma manera fue el canal en el que Gabriel Ripstein debutó con su cinta “600 Miles” estelarizada por Tim Roth.
El hecho de que “600 Miles” ganara un premio en la Bienal de Berlín además del reconocimiento como mejor guion en Cannes fue un auténtico impulsor de la sociedad.
Lucía Films también fue el canal para que Lorenzo Vigas pudiera debutar con “Desde Allá” la primera película venezolana en ganar un León de Venecia.
Además de manejar la producción de Lucía Films (que incluye varios cortos, videos institucionales y hasta spots comerciales) Zonana está preparando los próximos films de Vigas y Franco además de una película que Roth quiere producir en México.
Con información de Variety
Comentarios