¿Cómo se comunica el Estado Islámico?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Este tema trae de cabeza a los medios de comunicación y es una de las principales preocupaciones de los organismos de seguridad europeos y de Norteamérica.
En un principio se manejó que los integrantes del ejército islámico utilizaban medios comunes como el Whatsapp e incluso se habló del uso de una consola Playstation involucrada en el intercambio de información entre las diferentes células.
Lo curioso del asunto es que no es así debido a que existen cientos de proveedores de comunicación encriptada muy accesibles al público “de a pie”. Sistemas de alta seguridad que utilizan la más moderna tecnología y que es prácticamente inviolable aún para las agencias de seguridad nacionales.
interna fer
Los sistemas de SureSpot utilizan protocolos Off the Record (OTR) que ofrecen de manera sencilla sistemas de encriptación que son prácticamente inviolables y que son los que podrían haber utilizado los terroristas para organizar ataques como el recientemente ocurrido en París.
Si se pudiera eliminar este tipo de servicios, los propios sistemas ya reconocidos cuentan con add-ons (complementos que se pueden bajar de Internet) los cuales pueden ser utilizados para encriptar la comunicación.
Algo que hay que decir es que, a pesar de la encriptación que otorgan los distintos sistemas, existe aún la meta-data en cada archivo (datos sobre las características del archivo que “viajan” dentro de éste) con la que es posible, para los sistemas de espionaje, determina el emisor y el receptor del mensaje, a pesar de que su contenido permanezca oculto.
Sin embargo hasta el momento la única forma que se ha encontrado para contrarrestar este sistema de comunicación es el de irrumpir de manera directa (hackear) las computadoras de las partes involucradas. De esta manera es posible recopilar las claves de encriptación y así conocer el contenidos de los mensajes. Irónicamente este ha demostrado ser el camino más sencillo ya que basta con “engañar” a los usuarios (cosa que han logrado hacer mediante el uso de mensajes que parecen “normales” como el de invitar a uno de los militantes a charlar con lo que parecía una chica guapa).
Como ya es una brutal necesidad cuando dos bandos se encuentran en lucha, el campo de batalla digital se transforma en una importante fuente de inteligencia que, definitivamente, puede alterar la balanza en favor de uno de los involucrados.
Comentarios