El 75% de la población dice sentirse inseguro

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Según resultados del decimosexto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, durante junio de 2017, informa que el 74.9 por ciento de la población de 18 años o más se percibe inseguro.

El actual porcentaje de población considera que vivir en su ciudad es inseguro presenta un cambio de dos puntos porcentuales respecto a marzo de 2017, cuando alcanzó 72.9 por ciento. Además, la percepción de inseguridad sigue siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.2 por ciento, mientras que los hombres se ubicaron en 68.9 por ciento.

También te puede interesar:  Videojuego adivina edad con base en reflejos

La encuesta brindó, por vez primera, estimadores representativos para 54 ciudades de interés, así como de la Ciudad de México, dividida en cuatro regiones: Norte, Sur, Oriente y Poniente.

También te puede interesar:  Con Peña aumentó violencia: Amnistía Internacional

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa con 96.6, Ecatepec de Morelos con 94.6, Chilpancingo de los Bravo, con 94.1, Reynosa con 89.6, Coatzacoalcos con 89.5 y Fresnillo con 88.1 por ciento.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios