El 75% de la población dice sentirse inseguro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Según resultados del decimosexto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, durante junio de 2017, informa que el 74.9 por ciento de la población de 18 años o más se percibe inseguro.

El actual porcentaje de población considera que vivir en su ciudad es inseguro presenta un cambio de dos puntos porcentuales respecto a marzo de 2017, cuando alcanzó 72.9 por ciento. Además, la percepción de inseguridad sigue siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.2 por ciento, mientras que los hombres se ubicaron en 68.9 por ciento.

También te puede interesar:  Muerte de Bantú no fue por sobredosis de fármacos

La encuesta brindó, por vez primera, estimadores representativos para 54 ciudades de interés, así como de la Ciudad de México, dividida en cuatro regiones: Norte, Sur, Oriente y Poniente.

También te puede interesar:  Mantienen Fase 1 de Contingencia Ambiental

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa con 96.6, Ecatepec de Morelos con 94.6, Chilpancingo de los Bravo, con 94.1, Reynosa con 89.6, Coatzacoalcos con 89.5 y Fresnillo con 88.1 por ciento.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios