EdoMex: empate técnico entre candidatos de la izquierda

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

«Parámetro», empresa dedicada a encuestas e investigaciones de tipo estadístico, presentó una encuesta sobre las tendencias electorales en el estado de México (aplicada a unos 1,200 ciudadanos del 13 al 16 de mayo) que arroja una serie de resultados muy interesantes:

A la pregunta «Al día de hoy, ¿por que partido y candidato votaría?«, la mayoría, el 26%, se decantó por el candidato del PRI, Alfredo del Mazo.

También te puede interesar:  Sheinbaum condena atentado contra Evo Morales y llama a la paz

Sin embargo lo interesante surge en el segundo lugar: los dos partidos de izquierda (PRD y Morena) presentan un virtual empate. Mientras que Delfina Gómez tiene un 23.2% de las preferencias, Juan Zepeda atrae al 23.7% del electorado.

¿Qué pasaría si estas dos fuerzas se unieran?

También te puede interesar:  Hillary Clinton aceptó nominación demócrata

Sin embargo, otro punto, es que la diferencia de ambos con el candidato del PRI es prácticamente el porcentaje de error por lo que podríamos estar por ver en los próximos días un cambio radical en la primera posición.

Ya muy detrás es posible encontrar a la candidata de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota.

Fuente «Parámetro»

Comentarios