Edmundo Garrido protesta como nuevo procurador de CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, nombró a Edmundo Garrido Osorio en el cargo de titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Garrido Osorio es egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la licenciatura de Derecho; inició su trayectoria en la dependencia en 1990, como agente del Ministerio Público Especializado en Atención a Visitantes Nacionales y Extranjeros.

Entre febrero de 1993 y marzo de 1994, fue agente del MP en la 30 Agencia Investigadora de la Fiscalía Especializada para Homicidios y Delitos Violentos en la delegación regional Miguel Hidalgo de la PGJDF.

También te puede interesar:  Sin daños por sismo de 5 en Acapulco

Posteriormente, de abril a junio de 1994 se desempeñó como asesor del delegado regional de la PGJDF en Cuauhtémoc. Durante dos años, de julio de 1994 a agosto de 1996, asumió la jefatura del Departamento 1 de Averiguaciones Previas en Cuauhtémoc.

A partir de 2001 y hasta 2008, el funcionario laboró en la Procuraduría General de la República, donde ocupó diversos cargos en la Dirección General de Control de Procesos y Amparo en Materia de Delitos Electorales.

También te puede interesar:  Policía que murió por coronavirus fue asignado al Vive Latino

En noviembre de 2011 se reincorporó a la Procuraduría capitalina como Fiscal de Homicidios y en marzo de 2012 fue nombrado Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, función que llevó a cabo hasta hoy.

Con información de Capital de México

Comentarios