Donald Trump insinúa invitación a la violencia contra Hillary Clinton

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una insinuación a la violencia.

Durante un mitin en Wilmington, Carolina del Norte, el aspirante habló de la segunda enmienda la cual da derecho a la portación y posesión de armas. Al respecto, aseguró que su rival demócrata Hillary Clinton pretendería abolirla.

Sin embargo, el magnate hizo un llamado a los entusiastas de las armas.

Si ella puede escoger jueces no hay nada que puedan hacer amigos. Aunque puede haber algo que pueda hacer la gente que defiende la segunda enmienda, no lo sé”, apuntó el empresario en lo que sería una velada invitación a usar las armas para detener a la ex secretaria de Estado.

También te puede interesar:  En enero o febrero, extradición del ‘Chapo’

Los demócratas ya dieron su postura. El director de la campaña, Robby Mook consideró que el mensaje de Trump es peligroso.

Una persona que busca ser presidente de los Estados Unidos no puede sugerir violencia en ninguna forma”, apuntó.

Por el lado del republicano: Jason Miller, asesor en comunicación para la campaña de Trump, aseguró que solo se trata del “poder de unificación”, al señalar que los estadounidenses defienden de forma unida a la segunda enmienda, y esto ofrece un poder político a favor del magnate.

También te puede interesar:  Vivir en guerra: SEP lanza manual para afrontar operativos militares

Este año votarán en números récord, y no será por Hillary Clinton, será por Donald Trump”, aseguró.

Incluso desde la campaña de Trump, se culpó a la “prensa deshonesta” por malinterpretar sus palabras, al asegurar que el mensaje del aspirante se refería a la decisión de los votantes y no al uso violento de armas.

Una de las voceras del Servicio Secreto, Catherine Milhoan, anunció que “estamos enterados de sus comentarios”, aunque no dio más detalles.

Con información de El Universal, El Comercio y YouTube

Comentarios