Distribución de libros de texto gratuito para ciclo escolar 2023-2024: AMLO asegura que no hay impedimentos legales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó este martes que los nuevos libros de texto gratuitos serán distribuidos para el ciclo escolar 2023-2024, ya que no existe ningún impedimento legal para ello.

Durante su conferencia matutina, AMLO declaró: «Los libros van a llegar para el inicio de clases, el día 28 de agosto. Van a estar ya los libros y no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros».

No obstante, el Poder Judicial presenta otro escenario. El lunes, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de un día a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para detener la impresión de los libros.

También te puede interesar:  18 puntos clave del dictamen aprobado por el Senado sobre Guardia Nacional

En su resolución, Medina Alcántara señaló que las autoridades responsables han sido omisas en cumplir cabalmente la suspensión definitiva dictada en el amparo 784/2023 tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia. Esta organización reclamó que los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes.

Ante esto, la SEP deberá presentar las pruebas de que efectivamente se detuvo la impresión de los libros. La juez manifestó que la institución debe acreditar con constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar.

También te puede interesar:  Pemex revoca contratos con Felipa Obrador

En respuesta a la queja, el presidente López Obrador consideró que estas acciones forman parte de los esfuerzos de los conservadores para atacar a su gobierno. Además, explicó que se plantea que no se distribuyan los nuevos libros hasta que se presenten los planes de estudio, a lo que AMLO señaló que aún falta tiempo para dicha presentación.

La polémica en torno a los libros de texto gratuito sigue generando debate y atención tanto en el gobierno como en el sistema judicial y padres de familia.

Comentarios