Distribución de libros de texto gratuito para ciclo escolar 2023-2024: AMLO asegura que no hay impedimentos legales

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó este martes que los nuevos libros de texto gratuitos serán distribuidos para el ciclo escolar 2023-2024, ya que no existe ningún impedimento legal para ello.

Durante su conferencia matutina, AMLO declaró: «Los libros van a llegar para el inicio de clases, el día 28 de agosto. Van a estar ya los libros y no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros».

No obstante, el Poder Judicial presenta otro escenario. El lunes, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de un día a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para detener la impresión de los libros.

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO cierra campaña en Veracruz con baja asistencia por el Mundial

En su resolución, Medina Alcántara señaló que las autoridades responsables han sido omisas en cumplir cabalmente la suspensión definitiva dictada en el amparo 784/2023 tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia. Esta organización reclamó que los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes.

Ante esto, la SEP deberá presentar las pruebas de que efectivamente se detuvo la impresión de los libros. La juez manifestó que la institución debe acreditar con constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar.

También te puede interesar:  EPN reprocha raja política de partidos

En respuesta a la queja, el presidente López Obrador consideró que estas acciones forman parte de los esfuerzos de los conservadores para atacar a su gobierno. Además, explicó que se plantea que no se distribuyan los nuevos libros hasta que se presenten los planes de estudio, a lo que AMLO señaló que aún falta tiempo para dicha presentación.

La polémica en torno a los libros de texto gratuito sigue generando debate y atención tanto en el gobierno como en el sistema judicial y padres de familia.

Comentarios