Distribución de libros de texto gratuito para ciclo escolar 2023-2024: AMLO asegura que no hay impedimentos legales

Recientes

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó este martes que los nuevos libros de texto gratuitos serán distribuidos para el ciclo escolar 2023-2024, ya que no existe ningún impedimento legal para ello.

Durante su conferencia matutina, AMLO declaró: «Los libros van a llegar para el inicio de clases, el día 28 de agosto. Van a estar ya los libros y no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros».

No obstante, el Poder Judicial presenta otro escenario. El lunes, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de un día a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para detener la impresión de los libros.

También te puede interesar:  Ayotzinapa: Gobierno busca cerrar el caso

En su resolución, Medina Alcántara señaló que las autoridades responsables han sido omisas en cumplir cabalmente la suspensión definitiva dictada en el amparo 784/2023 tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia. Esta organización reclamó que los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes.

Ante esto, la SEP deberá presentar las pruebas de que efectivamente se detuvo la impresión de los libros. La juez manifestó que la institución debe acreditar con constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar.

También te puede interesar:  FOTOS: Peña Nieto recibió a López Obrador en el Palacio Nacional

En respuesta a la queja, el presidente López Obrador consideró que estas acciones forman parte de los esfuerzos de los conservadores para atacar a su gobierno. Además, explicó que se plantea que no se distribuyan los nuevos libros hasta que se presenten los planes de estudio, a lo que AMLO señaló que aún falta tiempo para dicha presentación.

La polémica en torno a los libros de texto gratuito sigue generando debate y atención tanto en el gobierno como en el sistema judicial y padres de familia.

Comentarios