Diputados y GINgroup trabajan por consenso sobre subcontratación

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La sesión de Parlamento Abierto para la Reforma en materia de Subcontratación Laboral, también conocida como outsourcing, se llevó a cabo ayer bajo la convocatoria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

Por medio de un comunicado de prensa, GINgroup, empresa de capital humano que aportó cerca de 6% de los empleos generados en 2019, destacó la “prevalencia” por incentivar, con el cumplimiento de las disposiciones legales, este marco de contratación durante la reunión.

También te puede interesar:  Ladridos no dejan dormir al Chapo: Abogado

Ejemplo de ello, de acuerdo con el documento, fue la postura mostradas por Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la unidad convocante, que lejos de buscar prohibir o criminalizar recalcó los beneficios existentes para las empresas que cumplen el mecanismo implementado.

A inicios de diciembre pasado, la Ley Federal de Trabajo y la Ley del Seguro Social fue aprobada en comisiones. Con ello, se pretende regular la subcontratación, un sector que en 2019 aportó cerca de 30% de la fuerza laboral creada.

También te puede interesar:  GINgroup contra las desigualdades

El comunicado agrega que las empresas dedicadas a la subcontratación o aquellas que hacen uso del esquema no serán perseguidas, ya que el “objetivo común” es reglamentar para cumplir con temas fiscales y laborales vigentes.

Comentarios