Diputados y GINgroup trabajan por consenso sobre subcontratación

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La sesión de Parlamento Abierto para la Reforma en materia de Subcontratación Laboral, también conocida como outsourcing, se llevó a cabo ayer bajo la convocatoria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

Por medio de un comunicado de prensa, GINgroup, empresa de capital humano que aportó cerca de 6% de los empleos generados en 2019, destacó la “prevalencia” por incentivar, con el cumplimiento de las disposiciones legales, este marco de contratación durante la reunión.

También te puede interesar:  Sale a la venta brasier inteligente para detectar cáncer de mama

Ejemplo de ello, de acuerdo con el documento, fue la postura mostradas por Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la unidad convocante, que lejos de buscar prohibir o criminalizar recalcó los beneficios existentes para las empresas que cumplen el mecanismo implementado.

A inicios de diciembre pasado, la Ley Federal de Trabajo y la Ley del Seguro Social fue aprobada en comisiones. Con ello, se pretende regular la subcontratación, un sector que en 2019 aportó cerca de 30% de la fuerza laboral creada.

También te puede interesar:  Napoleón busca criminalizar el outsourcing, pero... ¿y sus cuentas pendientes?

El comunicado agrega que las empresas dedicadas a la subcontratación o aquellas que hacen uso del esquema no serán perseguidas, ya que el “objetivo común” es reglamentar para cumplir con temas fiscales y laborales vigentes.

Comentarios