Diputados presentarán acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que la coalición “Por México al Frente” (PAN-PRD-MC), junto con Morena, ya tienen las firmas para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reciba este jueves la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior.

El documento está listo y será presentado a las 11 de la mañana en la Corte.

“Estamos listos para presentar la acción de inconstitucionalidad a la Ley de Seguridad Interior el día de mañana. Ya está firmada por el PAN, PRD, MC y Morena, por lo tanto tenemos ya sobradas la firmas para que la SCJN reciba la acción de inconstitucionalidad”, afirmó Cortés Mendoza.

También te puede interesar:  Suspenden clases en Oaxaca por tormenta tropical "Beatriz"

El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que pese a que se le solicitó al Presidente de la República que no promulgara la Ley de Seguridad Interior hasta que se hablara con diversos sectores de la sociedad, hoy es una legislación en vigor y será decisión del Ejecutivo federal o de cualquier gobernador o congreso local usarla.

También te puede interesar:  Legisladores retiran fuero a Cipriano Charrez

En breve la SCJN tendrá diversos recursos, incluido el de la Cámara de Diputados, para emitir su fallo respecto de la constitucionalidad de toda la ley, que regula la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, o de cada uno de sus artículos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios