Diputados presentarán acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que la coalición “Por México al Frente” (PAN-PRD-MC), junto con Morena, ya tienen las firmas para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reciba este jueves la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior.

El documento está listo y será presentado a las 11 de la mañana en la Corte.

“Estamos listos para presentar la acción de inconstitucionalidad a la Ley de Seguridad Interior el día de mañana. Ya está firmada por el PAN, PRD, MC y Morena, por lo tanto tenemos ya sobradas la firmas para que la SCJN reciba la acción de inconstitucionalidad”, afirmó Cortés Mendoza.

También te puede interesar:  INAI y CNDH presentan acción de inconstitucionalidad contra LSI

El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que pese a que se le solicitó al Presidente de la República que no promulgara la Ley de Seguridad Interior hasta que se hablara con diversos sectores de la sociedad, hoy es una legislación en vigor y será decisión del Ejecutivo federal o de cualquier gobernador o congreso local usarla.

También te puede interesar:  Polémica en la Cámara de Diputados por extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

En breve la SCJN tendrá diversos recursos, incluido el de la Cámara de Diputados, para emitir su fallo respecto de la constitucionalidad de toda la ley, que regula la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, o de cada uno de sus artículos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios