Diputados gastan 8.1 mdp en alfombra del salón de plenos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Diputados de la nación acordaron agotar los remanentes del presupuesto 2016 en gastos de último momento como cambiar la alfombra del salón de plenos que tiene tan solo 4 años de antigüedad.

Se destinaron 8.1 millones de pesos para reforzar los 2 mil 300 metros de alfombra a un costo de 3 mil 521.7 pesos, que propuso la Secretaría General y autorizado en el Comité de Administración del Congreso. El manto es el triple de lo pagado en agosto de 2012, cuando se hizo la última sustitución, por 2.6 millones de pesos. Se consultó a proveedores que dijeron que una alfombra de tráfico pesado tiene una vida útil de hasta 10 años.

También te puede interesar:  Asesinan a otro alcalde, el tercero en un mes

El salón de plenos no tiene un uso intenso ya que suelen realizarse alrededor de dos sesiones por semana con promedio de 30 a 35 sesiones por periodo ordinario.

También te puede interesar:  Gasolinazo disparó inflación, Banxico

La obra tiene que concluirse a más tardar el 31 de diciembre, ya que es el límite para el pago de servicios con el presupuesto de 2016.

Con información de SDP Noticias

Comentarios