Diputados aprueban ley de Zonas Económicas Especiales

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Con 366 votos a favor, uno en contra y 54 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen con el que se expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales que envió el Presidente de la República el pasado 29 de septiembre.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

Con esta propuesta, el Gobierno Federal prevé echar a andar en el sexenio tres zonas económicas especiales: una en Puerto Chiapas, otra en Puerto Lázaro Cárdenas y una más es el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, lo que beneficiaría a los Estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.

También te puede interesar:  Retiran escoltas del Estado Mayor Presidencial a miembros del gabinete de EPN

Asimismo, se plantea la existencia de un administrador integral, que podrá ser de carácter público o privado, quien tendrá a su cargo la construcción, desarrollo, administración y mantenimiento de la infraestructura interna de la Zona.

 

Con información de El Economista

Comentarios