Diputados aprueban ley de Zonas Económicas Especiales

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Con 366 votos a favor, uno en contra y 54 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen con el que se expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales que envió el Presidente de la República el pasado 29 de septiembre.

También te puede interesar:  Detienen a "Goteras VIP"

Con esta propuesta, el Gobierno Federal prevé echar a andar en el sexenio tres zonas económicas especiales: una en Puerto Chiapas, otra en Puerto Lázaro Cárdenas y una más es el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, lo que beneficiaría a los Estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Asimismo, se plantea la existencia de un administrador integral, que podrá ser de carácter público o privado, quien tendrá a su cargo la construcción, desarrollo, administración y mantenimiento de la infraestructura interna de la Zona.

 

Con información de El Economista

Comentarios