Diputados aprueban dictamen para eliminar pase automático de Fiscal General

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Guadalupe Acosa Naranjo, aprobó un dictamen para eliminar el pase automático en la designación del Fiscal General de la República.

Acosta Naranjo explicó que al eliminar el pase automático, se hará obligatorio que cuando se termine de discutir la ley secundaria y se termine el diseño institucional, se deberá nombrar un nuevo fiscal, el cual deberá ser votado por dos terceras parte del Senado.

También te puede interesar:  ¡Orquídeas de invernadero hasta tu casa!

De esta forma, dijo, se crea una nueva institución que sustituye a la Procuraduría General de la República, y crea una fiscalía especial autónoma y de carácter diferente.

“Lo que hoy estamos haciendo es un avance muy importante, es el reconocimiento a un reclamo ciudadano; había sido aprobado el pase automático, pero hubo la alerta de asociaciones especializadas en la defensa de los derechos humanos y procuración de justicia, que señalaron que no era conveniente que el primer fiscal fuera aprobado por mayoría simple”, explicó.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios