Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este lunes 12 de mayo, los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que contempla una reducción arancelaria a partir del miércoles 14 de mayo. El alivio temporal incluye la disminución de tarifas estadounidenses sobre productos chinos al 30%, incluidos los relacionados con el fentanilo, mientras que China reducirá al 10% los aranceles a bienes estadounidenses.

El impacto inmediato fue positivo en las bolsas, pero negativo para los activos refugio, como el oro, los bonos del Tesoro y las divisas emergentes.

Wall Street: jornada en verde

Los principales índices de Wall Street cerraron con avances sólidos:

  • Nasdaq: +4.09%, a 18,066 puntos

  • S&P 500: +3.02%, a 5,830 unidades

  • Dow Jones: +2.55%, o 1,051 puntos, a 42,300 unidades

También te puede interesar:  Aranceles de Trump: el riesgo de perder 400,000 empleos, afirma Ebrard

El repunte devuelve al S&P 500 al nivel que tenía antes del llamado “Día de la Liberación” arancelaria de Trump. La confianza en el mercado mejora, aunque analistas advierten que el optimismo podría ser prematuro.

“El mercado esperaba exactamente esto: reducción de aranceles y marco para un diálogo continuo”, explicó Carol Schleif de BMO Private Wealth.

Reacciones en bonos y tipo de cambio

La noticia afectó negativamente a los bonos y monedas emergentes:

  • Bonos del Tesoro a 10 años: suben a 4.45%

  • Índice Bloomberg Dollar Spot: +0.8%

  • Dólar estadounidense: se fortalece casi 1%

La disminución en las expectativas de recortes de tasas por parte de los bancos centrales redujo la demanda por activos defensivos.

Desde Morgan Stanley, los analistas identificaron que solo dos de los cuatro factores clave para sostener el repunte bursátil se han cumplido: el optimismo por China y estabilidad en las ganancias. Faltan, dicen, una Fed más moderada y un rendimiento de bonos por debajo del 4%.

También te puede interesar:  Al estilo del cantante Gerardo Ortiz, hombre mete a su mujer en la cajuela (a golpes)

México reacciona con cautela

A diferencia de Wall Street, los mercados mexicanos cerraron en rojo:

  • Bolsa Mexicana de Valores (IPC): –0.65%, a 56,182 puntos

  • Bolsa Institucional de Valores (BIVA): –0.57%, a 1,136.49 unidades

El peso mexicano también perdió terreno frente al dólar, en línea con otras monedas emergentes afectadas por la apreciación del billete verde.

Conclusión: alivio global, cautela local

La reducción de tensiones entre las dos economías más grandes del mundo inyecta optimismo en los mercados bursátiles, pero la volatilidad permanece ante la incertidumbre de si este será un acuerdo duradero o una pausa táctica.

Comentarios