Revisión a las Afores, tras superación de la emergencia sanitaria

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que, una vez superada la emergencia por COVID-19, se revisará lo que se hizo en el periodo neoliberal de privatizar los ahorros y las pensiones de los trabajadores.

«Hay que buscar una solución porque si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a empezar a jubilar a partir del 2024, van a recibir menos de lo que ahorraron. Eso es un tema preocupante; por ejemplo, eso requiere de un rescate.

«No me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo el Banco Interamericano de Desarrollo y que se necesita el aval además de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y quieran imponernos sus planes. Si ya no es como antes, antes el poder económico y el poder político eran lo mismo, se alimentaban, se nutrían mutuamente; ahora ya no, ahora el gobierno representa a todos, hay una separación entre poder económico y poder político», informó durante su conferencia matutina.

También te puede interesar:  Aguinaldo deberá pagarse antes del 15 de noviembre

Respecto a que a partir de la contingencia los bancos han permitido a los trabajadores sacar dinero de su Afore, indicó que es decisión de cada trabajador analizar si le conviene o no y ver su situación futura también, el cual representa un problema de origen para perjudicar a los trabajadores que se tiene también que revisar.

También te puede interesar:  Bancomer despedirá a más de mil trabajadores

«Vamos a ver lo de los Afores, es un compromiso que tengo, que no porque a mí ya no me a afectar, o sea, ya no voy a estar en el gobierno, lo voy a dejar eso, tenemos que buscar una salida más adelante, porque esto precisamente lo inició Zedillo, esto de los Afores; entonces, va a empezar a afectar a partir de 2024 hacia adelante», concluyó.

Información de Notimex

Comentarios