Revisión a las Afores, tras superación de la emergencia sanitaria

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que, una vez superada la emergencia por COVID-19, se revisará lo que se hizo en el periodo neoliberal de privatizar los ahorros y las pensiones de los trabajadores.

«Hay que buscar una solución porque si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a empezar a jubilar a partir del 2024, van a recibir menos de lo que ahorraron. Eso es un tema preocupante; por ejemplo, eso requiere de un rescate.

«No me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo el Banco Interamericano de Desarrollo y que se necesita el aval además de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y quieran imponernos sus planes. Si ya no es como antes, antes el poder económico y el poder político eran lo mismo, se alimentaban, se nutrían mutuamente; ahora ya no, ahora el gobierno representa a todos, hay una separación entre poder económico y poder político», informó durante su conferencia matutina.

También te puede interesar:  Banqueros niegan colusión institucional tras multa de Cofece

Respecto a que a partir de la contingencia los bancos han permitido a los trabajadores sacar dinero de su Afore, indicó que es decisión de cada trabajador analizar si le conviene o no y ver su situación futura también, el cual representa un problema de origen para perjudicar a los trabajadores que se tiene también que revisar.

También te puede interesar:  AMLO propone reforma para juzgar al presidente en funciones

«Vamos a ver lo de los Afores, es un compromiso que tengo, que no porque a mí ya no me a afectar, o sea, ya no voy a estar en el gobierno, lo voy a dejar eso, tenemos que buscar una salida más adelante, porque esto precisamente lo inició Zedillo, esto de los Afores; entonces, va a empezar a afectar a partir de 2024 hacia adelante», concluyó.

Información de Notimex

Comentarios