Peso mexicano se hunde y bolsa toca peor nivel desde 2011

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El peso mexicano anotó el martes su undécima caída consecutiva luego de tocar en la volátil sesión un nuevo mínimo nivel histórico, en medio de una ola global de aversión a los activos de riesgo ante las persistentes preocupaciones por el impacto económico del brote de coronavirus.

La bolsa, en tanto, se hundió hasta un 8% luego de un feriado que mantuvo a los mercados financieros locales cerrados, lo que provocó la suspensión momentáneamente del índice líder en las primeras operaciones.

También te puede interesar:  Diputado federal da positivo a coronavirus

A las 14:25 horas la moneda local cotizaba en 23.05 por dólar, con una depreciación de más de un 0.88% . En la jornada volátil el peso llegó a depreciarse hasta las 23.22 unidades, un nuevo mínimo nivel histórico.

El peso acumula en el año un retroceso de un 21.8%.

Mientras tanto, un análisis de Banco Base mencionó que durante esta semana es probable que el tipo de cambio siga enfrentando presiones al alza hacia el nivel de 23.50 pesos por dólar y no se descarta que llegue a 25 pesos en las siguientes semanas.

También te puede interesar:  Médicos colapsando y muertos en los pasillos: Así se vive el coronavirus en los hospitales de China

El desplome de un 30.72% a 23.0 pesos de los títulos de la operadora de restaurantes Alsea, se tratan de su mayor caída diaria desde que se tiene registro.

Con información de Reuters

Comentarios