Grupo Elektra y su nueva suspensión en la Bolsa Mexicana

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció una nueva suspensión en la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego. La decisión ocurrió apenas momentos después de que se informara la reanudación de su negociación, suspendida desde julio de este año.

Antecedentes de la suspensión

La primera suspensión se dio a finales de julio, cuando Grupo Elektra informó sobre un posible fraude relacionado con los depositarios de sus acciones. Este anuncio generó incertidumbre en el mercado y obligó a la BMV a detener las operaciones para proteger la estabilidad del sistema financiero.

También te puede interesar:  Aquí la lista de las que más caro venden los combustibles; Shell encabeza el registro

En su más reciente declaración, Grupo Elektra aseguró que cuenta con una orden judicial que impide la reanudación de las operaciones, argumentando que el levantamiento de la suspensión podría provocar “daños irreparables” a la compañía y generar inestabilidad en el mercado accionario.

Declaración oficial de Grupo Elektra

La empresa afirmó que la reactivación de la cotización violaría su derecho a presentar pruebas dentro del procedimiento judicial en curso. “Ordenar el levantamiento de la suspensión estaría violentando el derecho de Grupo Elektra de acreditar los elementos de dicho procedimiento judicial en el plazo otorgado”, indicó en un comunicado.

También te puede interesar:  Condusef alerta nueva modalidad de fraude

Impacto en el mercado

Este nuevo episodio subraya las tensiones entre el cumplimiento normativo, la confianza del mercado y los derechos legales de las empresas emisoras. La incertidumbre generada por las acciones de Grupo Elektra destaca la importancia de una regulación financiera sólida y transparente para garantizar la estabilidad del mercado.

La resolución de este caso será crucial no solo para el futuro de la compañía, sino también para mantener la confianza de los inversionistas en el mercado bursátil mexicano.

Comentarios