Grupo Elektra y su nueva suspensión en la Bolsa Mexicana

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció una nueva suspensión en la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego. La decisión ocurrió apenas momentos después de que se informara la reanudación de su negociación, suspendida desde julio de este año.

Antecedentes de la suspensión

La primera suspensión se dio a finales de julio, cuando Grupo Elektra informó sobre un posible fraude relacionado con los depositarios de sus acciones. Este anuncio generó incertidumbre en el mercado y obligó a la BMV a detener las operaciones para proteger la estabilidad del sistema financiero.

También te puede interesar:  Banxico baja perspectiva de crecimiento durante el primer año de gobierno de AMLO

En su más reciente declaración, Grupo Elektra aseguró que cuenta con una orden judicial que impide la reanudación de las operaciones, argumentando que el levantamiento de la suspensión podría provocar “daños irreparables” a la compañía y generar inestabilidad en el mercado accionario.

Declaración oficial de Grupo Elektra

La empresa afirmó que la reactivación de la cotización violaría su derecho a presentar pruebas dentro del procedimiento judicial en curso. “Ordenar el levantamiento de la suspensión estaría violentando el derecho de Grupo Elektra de acreditar los elementos de dicho procedimiento judicial en el plazo otorgado”, indicó en un comunicado.

También te puede interesar:  Jessica Feldman en el Museo de la Bolsa

Impacto en el mercado

Este nuevo episodio subraya las tensiones entre el cumplimiento normativo, la confianza del mercado y los derechos legales de las empresas emisoras. La incertidumbre generada por las acciones de Grupo Elektra destaca la importancia de una regulación financiera sólida y transparente para garantizar la estabilidad del mercado.

La resolución de este caso será crucial no solo para el futuro de la compañía, sino también para mantener la confianza de los inversionistas en el mercado bursátil mexicano.

Comentarios