Grupo Elektra y su nueva suspensión en la Bolsa Mexicana

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció una nueva suspensión en la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego. La decisión ocurrió apenas momentos después de que se informara la reanudación de su negociación, suspendida desde julio de este año.

Antecedentes de la suspensión

La primera suspensión se dio a finales de julio, cuando Grupo Elektra informó sobre un posible fraude relacionado con los depositarios de sus acciones. Este anuncio generó incertidumbre en el mercado y obligó a la BMV a detener las operaciones para proteger la estabilidad del sistema financiero.

También te puede interesar:  Obras del NAICM en Texcoco seguirán: Grupo Aeroportuario

En su más reciente declaración, Grupo Elektra aseguró que cuenta con una orden judicial que impide la reanudación de las operaciones, argumentando que el levantamiento de la suspensión podría provocar “daños irreparables” a la compañía y generar inestabilidad en el mercado accionario.

Declaración oficial de Grupo Elektra

La empresa afirmó que la reactivación de la cotización violaría su derecho a presentar pruebas dentro del procedimiento judicial en curso. “Ordenar el levantamiento de la suspensión estaría violentando el derecho de Grupo Elektra de acreditar los elementos de dicho procedimiento judicial en el plazo otorgado”, indicó en un comunicado.

También te puede interesar:  FMI pronostica una inflación de 10.000.000% en Venezuela

Impacto en el mercado

Este nuevo episodio subraya las tensiones entre el cumplimiento normativo, la confianza del mercado y los derechos legales de las empresas emisoras. La incertidumbre generada por las acciones de Grupo Elektra destaca la importancia de una regulación financiera sólida y transparente para garantizar la estabilidad del mercado.

La resolución de este caso será crucial no solo para el futuro de la compañía, sino también para mantener la confianza de los inversionistas en el mercado bursátil mexicano.

Comentarios