Grupo Elektra y su nueva suspensión en la Bolsa Mexicana

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció una nueva suspensión en la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego. La decisión ocurrió apenas momentos después de que se informara la reanudación de su negociación, suspendida desde julio de este año.

Antecedentes de la suspensión

La primera suspensión se dio a finales de julio, cuando Grupo Elektra informó sobre un posible fraude relacionado con los depositarios de sus acciones. Este anuncio generó incertidumbre en el mercado y obligó a la BMV a detener las operaciones para proteger la estabilidad del sistema financiero.

También te puede interesar:  Pemex presenta Plan de Negocios para rescate de industria

En su más reciente declaración, Grupo Elektra aseguró que cuenta con una orden judicial que impide la reanudación de las operaciones, argumentando que el levantamiento de la suspensión podría provocar “daños irreparables” a la compañía y generar inestabilidad en el mercado accionario.

Declaración oficial de Grupo Elektra

La empresa afirmó que la reactivación de la cotización violaría su derecho a presentar pruebas dentro del procedimiento judicial en curso. “Ordenar el levantamiento de la suspensión estaría violentando el derecho de Grupo Elektra de acreditar los elementos de dicho procedimiento judicial en el plazo otorgado”, indicó en un comunicado.

También te puede interesar:  El dólar retrocede 18.85 pesos en bancos

Impacto en el mercado

Este nuevo episodio subraya las tensiones entre el cumplimiento normativo, la confianza del mercado y los derechos legales de las empresas emisoras. La incertidumbre generada por las acciones de Grupo Elektra destaca la importancia de una regulación financiera sólida y transparente para garantizar la estabilidad del mercado.

La resolución de este caso será crucial no solo para el futuro de la compañía, sino también para mantener la confianza de los inversionistas en el mercado bursátil mexicano.

Comentarios