BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Las bolsas de valores en México abrieron la jornada del viernes con ligeros retrocesos, extendiendo las pérdidas acumuladas desde la sesión anterior. El nerviosismo en los mercados responde principalmente al conflicto geopolítico entre Israel e Irán, y a las posibles implicaciones del papel que desempeñe Estados Unidos en este escenario.

El S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, retrocede 0.05%, colocándose en 56,041.86 puntos. Por su parte, el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), pierde 0.07% hasta las 1,132.41 unidades.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

Al interior del IPC, predominan las pérdidas. GCC lidera los descensos con una baja de 1.95%, cotizando en 176.21 pesos por acción. Le siguen Industrias Peñoles, que cae 1.93% a 481.01 pesos, y Orbia, con un retroceso de 1.66%, ubicándose en 12.44 pesos.

Especialistas del mercado anticipan una jornada con alta volatilidad, influenciada por el llamado “Witching Day”, fecha en la que expiran simultáneamente los contratos de futuros y opciones sobre acciones e índices bursátiles en Estados Unidos. A esto se suma el regreso de Wall Street tras una jornada de asueto, lo que podría amplificar la sensibilidad de los mercados a eventos internacionales.

También te puede interesar:  El que nunca ha tenido dinero y llega a tener…

La coyuntura internacional y la expiración masiva de derivados hacen de este viernes un día clave para los inversionistas. Se recomienda mantener atención en los movimientos del mercado durante el resto de la jornada y evaluar con cautela cualquier estrategia de inversión.

 

Comentarios