Baja producción y exportaciones de Pemex

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La producción de petróleo de la estatal Pemex siguió cayendo en octubre para continuar en niveles mínimos en décadas, al tiempo que las exportaciones también registraron un declive, según cifras de la empresa.

La producción de crudo fue de 1.764 millones de barriles por día (bpd) en el décimo mes del año, frente a 1.825 millones de bpd en septiembre, lo que representó un 7.3 por ciento menos que en octubre del 2017.

Por su parte, las exportaciones se ubicaron en 1.027 millones de bpd en octubre frente a 1.206 millones de bpd en septiembre y un 23.5 por ciento por debajo de octubre del 2017.

También te puede interesar:  México solicita a España extradición de Lozoya

La petrolera estatal solamente está vendiendo al exterior crudo pesado Maya. Desde septiembre del año pasado no exporta Olmeca y desde junio no lo hace con Istmo.

Pemex dijo que la producción ha venido cayendo debido a la declinación natural de sus yacimientos y por los recortes de inversiones en años recientes por la caída de los precios internacionales del crudo.

No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador -quien asumirá el poder el sábado- ha dicho que la empresa ha sido víctima de una extendida corrupción que la ha puesto en una precaria situación tanto operativa como financiera en los últimos años.

También te puede interesar:  Tras elección, dólar abre la semana en la raya de los 20’s

Además, ha cuestionado una reforma energética emprendida por el actual sexenio mediante la cual se abrió el otrora reservado sector petrolero a inversionista locales y extranjeros.

El futuro mandatario se ha comprometido a llevar la producción de crudo a unos 2.6 millones de bpd hacia el final de su gestión, aún por debajo del máximo histórico de 3.4 millones de bpd en 2004.

Con información de Reuters

Comentarios