Baja producción y exportaciones de Pemex

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La producción de petróleo de la estatal Pemex siguió cayendo en octubre para continuar en niveles mínimos en décadas, al tiempo que las exportaciones también registraron un declive, según cifras de la empresa.

La producción de crudo fue de 1.764 millones de barriles por día (bpd) en el décimo mes del año, frente a 1.825 millones de bpd en septiembre, lo que representó un 7.3 por ciento menos que en octubre del 2017.

Por su parte, las exportaciones se ubicaron en 1.027 millones de bpd en octubre frente a 1.206 millones de bpd en septiembre y un 23.5 por ciento por debajo de octubre del 2017.

También te puede interesar:  Van contra Luis Videgaray por traición a la patria

La petrolera estatal solamente está vendiendo al exterior crudo pesado Maya. Desde septiembre del año pasado no exporta Olmeca y desde junio no lo hace con Istmo.

Pemex dijo que la producción ha venido cayendo debido a la declinación natural de sus yacimientos y por los recortes de inversiones en años recientes por la caída de los precios internacionales del crudo.

No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador -quien asumirá el poder el sábado- ha dicho que la empresa ha sido víctima de una extendida corrupción que la ha puesto en una precaria situación tanto operativa como financiera en los últimos años.

También te puede interesar:  Presión de AMLO afecta a bonos de Pemex

Además, ha cuestionado una reforma energética emprendida por el actual sexenio mediante la cual se abrió el otrora reservado sector petrolero a inversionista locales y extranjeros.

El futuro mandatario se ha comprometido a llevar la producción de crudo a unos 2.6 millones de bpd hacia el final de su gestión, aún por debajo del máximo histórico de 3.4 millones de bpd en 2004.

Con información de Reuters

Comentarios