Adiós al avance con Trump, Wall Street cae y lo borra

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Las acciones estadounidenses profundizaron sus pérdidas el miércoles y el Dow Jones borró casi todas las ganancias que acumuló desde que Donald Trump asumió como presidente en 2017, en momentos en que las repercusiones de la pandemia de coronavirus amenazan con paralizar la actividad económica.

  • El índice de referencia S&P 500 cerró con una caída de un 5,2%, lo que extiende la reciente baja que terminó con la racha alcista más larga de Wall Street.
  • El S&P 500 ha perdido aproximadamente un 29% desde su máximo histórico de cierre del 19 de febrero.
  • Con los aeropuertos y hoteles vacíos y las aerolíneas pidiendo a su personal que tome vacaciones sin sueldo para detener las pérdidas, el índice S&P 1500 Airlines se hundió un 20,8%, mientras que las acciones de los hoteles Hilton , Marriott y Hyatt se desplomaron entre un 12% y un 19%.
  • «El mercado realmente está reaccionando al miedo y la incertidumbre y no creemos que termine hasta que encuentre un piso. El piso está dónde se contenga la propagación viral y se limite el costo económico del virus», dijo Nela Richardson, estratega de inversiones en Edward Jones.
  • En uno de los pronósticos más sombríos hasta ahora, un economista de JP Morgan dijo que la economía de Estados Unidos podría contraerse un 4% este trimestre y un 14% el próximo. Para el año es probable que disminuya un 1,5%.
  • El pedido al Congreso del presidente Donald Trump para que apruebe 500.000 millones de dólares de pagos en efectivo a los contribuyentes junto con 50.000 millones de dólares en préstamos para aerolíneas no sirvió para frenar el desplome bursátil.
  • El Promedio Industrial Dow Jones perdió 1.338,46 puntos, o un 6,3%, a 19.898,92 unidades, mientras que el S&P 500 bajó 131,09 puntos, o un 5,18%, a 2.398,1 unidades. El Nasdaq, en tanto, disminuyó 344,94 puntos, o un 4,7%, a 6.989,84 unidades.
  • La caída fue tan fuerte que en la sesión volvió a activarse una suspensión automática de las operaciones durante 15 minutos. El índice de volatilidad cerró con un alza a 76,45.
  • Los futuros del crudo estadounidense cayeron más de un 20% el miércoles y el sector de energía del S&P 500 cerró en su nivel más bajo desde principios de 2003.
También te puede interesar:  AMLO presiona a petroleras a acelerar producción

Con información de Reuters

Comentarios