Diego y sus más de 800 hijos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Gracias a un solo espécimen se está trabajando para evitar la extinción de las tortugas gigantes de las islas Galápagos.

Se trata de Diego, una tortuga de 100 años de edad, y cuyo desempeño sexual ha culminado en 800 crías en el Puerto Ayora, en la isla Santa Cruz.

Al parecer todo inició hace 50 años, cuando solo había dos machos para 12 hembras en toda la isla. Además de que no lograban embarazar a sus parejas, se complicaba la situación por la distancia entre ambos grupos.

También te puede interesar:  Mueren más de 100 tortugas atrapadas en redes, en Oaxaca

Por ello, el Zoológico de San Diego prestó a nuestro protagonista de la especie chelonoidis hoodensis a la isla en 1976. Desde entonces, el número de tortugas gigantes empezó a aumentar considerablemente.

También te puede interesar:  ¿Se va Joaquín López-Dóriga de Televisa?

La especialista del Parque Nacional Galápagos, Washington Tapia, investigó a la familia de Diego y encontró que era padre de al menos 40% de los descendientes.

“Es un macho reproductor sexualmente muy activo. Ha contribuido enormemente a la repoblación de la isla”, dijo la científica.

¿Sorprendente, no?

Con información de Click Necesario, Animal Político e Infobae

Comentarios