Díaz-Canel nuevo presidente de Cuba

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

El hasta ahora primer vicepresidente, Miguel Mario Díaz-Canel, de 57 años, ha sido elegido este jueves presidente de Cuba con el 99,83% de los votos de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla en sustitución del general Raúl Castro, quien se retira del poder tras doce años al frente del país. «Seremos fieles al legado de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución y también al ejemplo, valor y enseñanzas de Raúl Castro, líder actual del proceso revolucionario», ha dicho Miguel Díaz-Canel, quien leyó su primer discurso oficial como gobernante de pie en la tribuna de oradores del parlamento, al que acudió vestido con traje gris y corbata roja.

También te puede interesar:  Dunkin Donuts vende donas con palabra "wall" en honor a Trump

Díaz-Canel defendió el sistema electoral de Cuba donde no caben la «politiquería ni el fraude». Antes de su primer discurso oficial como gobernante, Díaz-Canel se dirigió al parlamento para anunciar que la conformación de su Consejo de Ministros se decidirá en el próximo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, previsto para julio.

Quedó también elegido el resto de los miembros del Consejo de Estado (máximo órgano de gobierno en Cuba), con el veterano Salvador Valdés Mesa como primer vicepresidente de la isla. El grupo de cinco vicepresidentes estará integrado por el «histórico» Ramiro Valdés; el ministro de Salud Roberto Morales; la contralora general, Gladys Bejerano; la directora del Instituto de Recursos Hidráulicos de Cuba, Inés María Chapman; y la presidenta de la Asamblea provincial de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson. El Consejo de Estado está compuesto además por otros 23 vocales y un secretario, cargo en el que repetirá Homero Acosta.

También te puede interesar:  Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

Con información de El País

Comentarios