Díaz-Canel nuevo presidente de Cuba

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

El hasta ahora primer vicepresidente, Miguel Mario Díaz-Canel, de 57 años, ha sido elegido este jueves presidente de Cuba con el 99,83% de los votos de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla en sustitución del general Raúl Castro, quien se retira del poder tras doce años al frente del país. «Seremos fieles al legado de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución y también al ejemplo, valor y enseñanzas de Raúl Castro, líder actual del proceso revolucionario», ha dicho Miguel Díaz-Canel, quien leyó su primer discurso oficial como gobernante de pie en la tribuna de oradores del parlamento, al que acudió vestido con traje gris y corbata roja.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

Díaz-Canel defendió el sistema electoral de Cuba donde no caben la «politiquería ni el fraude». Antes de su primer discurso oficial como gobernante, Díaz-Canel se dirigió al parlamento para anunciar que la conformación de su Consejo de Ministros se decidirá en el próximo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, previsto para julio.

Quedó también elegido el resto de los miembros del Consejo de Estado (máximo órgano de gobierno en Cuba), con el veterano Salvador Valdés Mesa como primer vicepresidente de la isla. El grupo de cinco vicepresidentes estará integrado por el «histórico» Ramiro Valdés; el ministro de Salud Roberto Morales; la contralora general, Gladys Bejerano; la directora del Instituto de Recursos Hidráulicos de Cuba, Inés María Chapman; y la presidenta de la Asamblea provincial de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson. El Consejo de Estado está compuesto además por otros 23 vocales y un secretario, cargo en el que repetirá Homero Acosta.

También te puede interesar:  Apagón masivo en cuatro estados del norte

Con información de El País

Comentarios