Detienen a fiscal de Morelos por obstaculización de la justicia en caso de feminicidio

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

En medio de crecientes interrogantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de la detención de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por obstrucción en caso de feminicidio y defendió enérgicamente el proceso que llevó a su captura.

El mandatario aclaró que la detención fue legal debido a que el fuero que protegía a Carmona solo aplicaba a delitos federales. Este pronunciamiento surge en el contexto de las acusaciones de que Carmona obstaculizó la investigación sobre el feminicidio de Ariadna Fernanda, una joven cuya trágica muerte ha generado conmoción en México.

López Obrador señaló que había «mucho interés» en proteger al fiscal por parte de políticos, personalidades y miembros del Poder Judicial. Asimismo, el presidente afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) se vio obstaculizada por el Poder Judicial en su intento de obtener una orden de aprehensión contra Carmona.

También te puede interesar:  La alcaldesa de Naucalpan arma boda pese a pandemia

El mandatario explicó: «Cuando la Fiscalía solicita orden de aprehensión o que un juez la autorizara, nunca se dio la autorización, y al mismo tiempo desempolvaron un expediente en la Suprema Corte de Justicia (…) se reúnen todos los ministros y resuelven que no podía juzgarse, esto al mismo tiempo que se está solicitando a un juez que conceda la orden de aprehensión, los ministros de la Corte resuelven que no pueden detener al fiscal si no hay un proceso de fuero o de desafuero en el Congreso».

La detención de Uriel Carmona se relaciona con la investigación sobre el feminicidio de Ariadna Fernanda. Inicialmente, la Fiscalía de Morelos había declarado que la joven había fallecido por intoxicación alcohólica. Sin embargo, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México presentó pruebas que contradecían esta versión, demostrando que la joven fue asesinada en la capital del país.

También te puede interesar:  1,640 casos de feminicidio en tres años; Sinaloa, con la tasa más alta en 2017

En respuesta a su detención, Rodrigo Ugalde, abogado defensor de Carmona, cuestionó las inconsistencias en el proceso y argumentó que el fiscal no debería permanecer en prisión preventiva. Ugalde explicó que Carmona está acusado en virtud del artículo 292, que trata sobre el retardo y la procuración de la justicia, pero que este artículo solo es aplicable a funcionarios de la Ciudad de México.

La controversia en torno a la detención de Uriel Carmona continúa generando debate y análisis mientras se desentrañan los detalles de este caso que ha captado la atención nacional.

Comentarios