Destinan mil mdp para consulados en EU

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto aceptó la propuesta del Senado de la República para destinar mil millones de pesos que devolvió el INE para tareas de consulados mexicanos en territorio estadounidense, con el fin de reforzar la protección de los connacionales.

Pablo Escudero, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que el Ejecutivo federal giró la instrucción a Secretaría de Hacienda para que Secretaría de Relaciones Exteriores reciba y canalice estos recursos.

«Se van a establecer temas de trabajo junto con la cancillería. Pidió (Peña Nieto) que dentro de la Cámara de Diputados se estableciera un grupo, y también en la Cámara de Senadores, que tuviéramos un grupo de legisladores que pudiéramos trabajar de manera conjunta con ellos y diseñar esta política nacional, y empezar a usar temas organizados, acciones concretas, hacia dónde tenemos que ir, como dirigirnos, y qué le toca a cada quien», explicó Escudero.

También te puede interesar:  Detienen a hermano del Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación

El senador agregó que secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores informaron al Senado y al Ejecutivo detalles de su reciente visita de trabajo en Washington:

También te puede interesar:  Paro de maestros en BC

«Nos hablaron de los claroscuros de las relaciones que tuvieron allá el secretario Videgaray y el secretario de Economía, pero siempre nos dejaron claro que siempre hubo una puerta abierta, para seguir negociando y seguir avanzando. También, (el presidente Peña) nos habló de la llamada con el presidente Trump de hoy, más una hora, y en el mismo sentido de poder seguir trabajando, hay una puerta abierta (con Trump)», dijo.

Con información de Excelsior

Comentarios