Destinan mil mdp para consulados en EU

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto aceptó la propuesta del Senado de la República para destinar mil millones de pesos que devolvió el INE para tareas de consulados mexicanos en territorio estadounidense, con el fin de reforzar la protección de los connacionales.

Pablo Escudero, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que el Ejecutivo federal giró la instrucción a Secretaría de Hacienda para que Secretaría de Relaciones Exteriores reciba y canalice estos recursos.

«Se van a establecer temas de trabajo junto con la cancillería. Pidió (Peña Nieto) que dentro de la Cámara de Diputados se estableciera un grupo, y también en la Cámara de Senadores, que tuviéramos un grupo de legisladores que pudiéramos trabajar de manera conjunta con ellos y diseñar esta política nacional, y empezar a usar temas organizados, acciones concretas, hacia dónde tenemos que ir, como dirigirnos, y qué le toca a cada quien», explicó Escudero.

También te puede interesar:  Tras sanciones de la ONU, Norcorea dispara misiles

El senador agregó que secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores informaron al Senado y al Ejecutivo detalles de su reciente visita de trabajo en Washington:

También te puede interesar:  Marina entrega a las autoridades a 7 elementos acusados por secuestro

«Nos hablaron de los claroscuros de las relaciones que tuvieron allá el secretario Videgaray y el secretario de Economía, pero siempre nos dejaron claro que siempre hubo una puerta abierta, para seguir negociando y seguir avanzando. También, (el presidente Peña) nos habló de la llamada con el presidente Trump de hoy, más una hora, y en el mismo sentido de poder seguir trabajando, hay una puerta abierta (con Trump)», dijo.

Con información de Excelsior

Comentarios