Descubrimiento arqueológico en Chichén Itzá durante la construcción del Tren Maya

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En el marco de la construcción del Tren Maya, un sorprendente hallazgo arqueológico ha capturado la atención: una escultura de rostro antropomorfo descubierta en Chichén Itzá, Yucatán.

La noticia fue compartida por el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director del INAH detalló que el descubrimiento tuvo lugar el pasado martes 7 de noviembre en el Conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá. Describió la pieza como una cabeza humana, típicamente representativa de los guerreros mayas. La escultura muestra un tocado que simula una serpiente de la cual emerge el rostro del personaje, acompañado de un tocado de plumas. Según Prieto, esta representación sugiere la figura de Kukulcán, la serpiente emplumada, una de las deidades más importantes en la mitología maya.

También te puede interesar:  INAH niega haber autorizado construcción de Línea 7 de Metrobús

Este hallazgo resalta la importancia del trabajo de salvamento arqueológico que acompaña la construcción del Tren Maya, permitiendo descubrimientos que enriquecen nuestro conocimiento sobre la rica historia de esta región.

Comentarios