Descubrimiento arqueológico en Chichén Itzá durante la construcción del Tren Maya

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En el marco de la construcción del Tren Maya, un sorprendente hallazgo arqueológico ha capturado la atención: una escultura de rostro antropomorfo descubierta en Chichén Itzá, Yucatán.

La noticia fue compartida por el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director del INAH detalló que el descubrimiento tuvo lugar el pasado martes 7 de noviembre en el Conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá. Describió la pieza como una cabeza humana, típicamente representativa de los guerreros mayas. La escultura muestra un tocado que simula una serpiente de la cual emerge el rostro del personaje, acompañado de un tocado de plumas. Según Prieto, esta representación sugiere la figura de Kukulcán, la serpiente emplumada, una de las deidades más importantes en la mitología maya.

También te puede interesar:  ¿Qué es la cisticercosis? la enfermedad por la que murió Sebastián Ferrat

Este hallazgo resalta la importancia del trabajo de salvamento arqueológico que acompaña la construcción del Tren Maya, permitiendo descubrimientos que enriquecen nuestro conocimiento sobre la rica historia de esta región.

Comentarios